Banano en Ecuador
El Ejecutivo ecuatoriano podrá establecer el precio del banano mientras se define el coste real de producción.EFE

Banano en Ecuador: Noboa reforma reglamento y podrá establecer precio provisional

El presidente reformó el reglamento bananero y permitirá fijar un precio provisional hasta definir costos finales oficiales

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, podrá disponer a la autoridad agraria nacional que fije, en cualquier momento del año, el precio mínimo del banano de manera temporal hasta que se definan los costes definitivos en mesas de negociación.

(Te invitamos a leer: Bananeros piden pronunciamiento oficial sobre investigación de posible Fusarium R4T)

Así lo determinó el mandatario en un decreto ejecutivo emitido este jueves, por medio del cual reformó el reglamento a la ley para controlar la producción y comercialización del banano, plátano y otras musáceas de exportación y añadió un artículo relacionado con el precio mínimo de sustanciación y precio referencial 'free on board' (libre a bordo).

Precio provisional del banano se mantiene mientras se define el costo final de producción

La autoridad agraria deberá fijar los precios mediante un acuerdo ministerial, valores que se mantendrán hasta que se organicen las mesas de negociación establecidas en la ley y el reglamento; y se determinen los precios definitivos, según versa el documento oficial.

El precio mínimo de sustentación de la caja de banano en Ecuador para el año 2025 es de $7,25 dólares, un valor acordado entre productores y exportadores y oficializado por el Ministerio de Agricultura. El costo se aplica a la caja de 18,1 kilos, mayormente utilizada en las exportaciones.

Ecuador es el primer exportador mundial de banano y generó $2.428 millones de dólares por exportación a sus diferentes mercados entre enero y julio de este año, lo que representa un crecimiento del 14,7 % respecto al mismo período de 2024, de acuerdo a cifras del Banco Central publicadas este miércoles por el Ministerio de Producción.

El logro se produjo en mitad de un convulso escenario internacional que ha afectado a los mercados. Entre ellos: guerras, efectos del cambio climático y un incremento de exigencias por parte de la Unión Europea (UE), el mayor comprador del banano ecuatoriano. 

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ