Aquaexpo
La feria internacional organizada por la Cámara Nacional de Acuacultura reúne a 40.000 visitantes de 30 países y más de 200 empresasJoffre Flores

Aquaexpo 2025 abre nuevo ciclo de exhibición y conferencias en Guayaquil 

La feria internacional de la Cámara Nacional de Acuacultura reúne hasta el jueves a 40.000 visitantes de 30 países 

Durante cuatro días, del 20 al 23 de octubre, el Centro de Convenciones de Guayaquil se convierte en el epicentro mundial de la acuicultura con la realización de AQUAEXPO International 2025, organizada por la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA). La feria reúne a más de 200 empresas, 60 conferencistas y 40.000 visitantes de 30 países, consolidándose como el evento técnico y comercial más importante del sector camaronero en América Latina.

Impacto económico y empleo para Guayaquil

El presidente ejecutivo de la CNA, José Antonio Camposano, destacó en su discurso de inauguración que la feria proyecta un impacto económico superior a los $ 2 millones, dinamizando sectores como el turismo, la gastronomía, la construcción y el transporte. Además, ha generado más de 6.000 empleos temporales en áreas técnicas, logísticas y de servicios, fortaleciendo la economía local y beneficiando directamente a miles de familias ecuatorianas.

Cada libra producida representa el esfuerzo de miles de familias ecuatorianas. Nuestra industria se sostiene sobre la responsabilidad, el orgullo y el compromiso”, afirmó Camposano, al destacar la labor del gremio en temas de sostenibilidad, seguridad y expansión internacional.

Innovación y cooperación internacional

La feria ocupa 8.000 metros cuadrados y ofrece un espacio para el intercambio de conocimientos, experiencias y alianzas. Según Gabriela Nivelo, directora de AQUAEXPO, “este encuentro permite que las empresas exhiban sus productos, establezcan vínculos estratégicos y conozcan las tendencias globales que están transformando la industria camaronera”.

El Congreso Técnico Internacional abordará temas como salud y nutrición del camarón, calidad del agua, sostenibilidad, innovación digital y eficiencia energética, con la participación de expertos nacionales e internacionales.

aquaexpo 2025
José Antonio Camposano destacó la generación de más de 6.000 empleos temporales y el compromiso del sector con la sostenibilidad, la innovación y la seguridad productiva.Joffre Flores

Compromiso ambiental y energía sostenible

JUBILACIÓN PATRONAL

Debate sobre jubilación patronal: ¿un cambio necesario para trabajadores de Ecuador?

Leer más

Camposano también subrayó que la CNA impulsa proyectos de reforestación de manglares, estudios sobre calidad del agua en el Golfo de Guayaquil y mesas de sostenibilidad energética para cerrar la brecha entre la demanda del sector y la oferta eléctrica. “Producir en paz y de forma responsable no es un lujo, es una convicción que estamos construyendo en equipo”, expresó..

“Race to the Top”: sostenibilidad como ventaja competitiva

Por segundo año consecutivo se desarrollará el foro “Race to the Top”, un espacio de diálogo sobre sostenibilidad que conecta a líderes del sector privado y organismos internacionales. Pamela Nath, directora de Sustainable Shrimp Partnership (SSP), señaló que este espacio “eleva la conversación sobre sostenibilidad y proyecta el futuro de la industria como una verdadera ventaja competitiva”.

Voces del gobierno y respaldo institucional

fox news

"Día triste para la prensa": medios abandonan el Pentágono en protesta

Leer más

Durante la inauguración, Luis Alberto Jaramillo, ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, resaltó el crecimiento del sector, que ha experimentado un 23% de incremento en exportaciones con ingresos superiores a $ 5.500 millones hasta agosto de 2025. “El camarón ecuatoriano es un ejemplo de innovación, resiliencia y sostenibilidad. Representa la calidad y la fuerza productiva del país”, afirmó.

A su vez, Danilo Palacios, ministro de Agricultura y Ganadería, recalcó que “el éxito del sector camaronero debe inspirar al resto de industrias ecuatorianas a ser más eficientes y sostenibles. Somos un país bendecido por la naturaleza, y nuestro deber es producir con transparencia y responsabilidad”.

Inauguración aquaexpo 2025
El ministro Luis Alberto Jaramillo resaltó el crecimiento del 23% en exportaciones del camarón ecuatoriano y su consolidación como producto de excelencia mundial.Joffre Flores

Tecnología y experiencias interactivas

Entre las innovaciones de este año destacan AQUANEWS, un circuito informativo en tiempo real con cobertura multimedia del evento, y AQUAEXPERIENCE, un espacio interactivo donde los visitantes podrán vivir experiencias participativas y recreativas a través de dinámicas, obsequios y degustaciones

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ