
¿Sube el precio del gas? Esta es la postura oficial del Gobierno
El Ministerio de Energía aclaró que el GLP no subirá, pero resolución reciente ajusta pagos internos a las comercializadoras
El precio del gas de uso doméstico se mantiene en $1,65 en Ecuador. El Gobierno Nacional desmintió este 20 de octubre de 2025 los rumores sobre un posible incremento, aclarando que la reciente actualización de tarifas solo afecta a la cadena de comercialización interna y no al consumidor final. El pronunciamiento oficial también surge ante publicaciones sin contrastar en redes sociales que generaron alarma en la ciudadanía.
¿Qué dice el comunicado oficial sobre el GLP?
El Ministerio de Ambiente y Energía, junto a la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), emitieron un comunicado para frenar la desinformación. El documento reitera que el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso doméstico se mantiene en USD 1,65, conforme a la normativa vigente.
📍[COMUNICADO OFICIAL]
— Ministerio de Ambiente y Energía (@EcuadorMAE) October 20, 2025
📌A la ciudadanía⤵️ pic.twitter.com/h8mReS8y4R
La confusión entre la ciudadanía surgió a raíz de la Resolución Nro. ARCH-DE-2025-0029-RES. Sin embargo, el Ministerio insiste que esta actualización no afecta al bolsillo de las familias ecuatorianas.
El objetivo, según la cartera de Estado, es "mantener el equilibrio entre todos los actores de la cadena de comercialización, garantizando calidad, cantidad y un precio justo".
Una aclaración más
Esta no es la primera vez que el Ejecutivo aclara la situación del subsidio al gas. El pasado 15 de septiembre, la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, ya había garantizado que el GLP no estaba en la agenda de eliminación del Gobierno.
"Yo se lo puedo garantizar. El gas no está en agenda. Es importante para el consumo de los hogares", afirmó Moya en ese entonces, diferenciándolo de la eliminación del subsidio al diésel. El subsidio al gas doméstico representa un costo anual para el Estado de aproximadamente $737 millones.
El Gobierno concluyó su comunicado instando a la ciudadanía a "mantenerse informada a través de nuestros canales oficiales" para evitar caer en desinformación.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!