Policía Nacional decomisó 550 kilogramos de cocaína que estaban ocultos en un compartimento doble de un vehículo pesado.
Policía Nacional decomisó 550 kilogramos de cocaína que estaban ocultos en un compartimento doble de un vehículo pesado.Cortesía

Descubren 550 kilos de cocaína en compartimento secreto de vehículo en Ecuador

El cargamento tendría un valor aproximado de 16 millones de dólares en el mercado estadounidense y de 25 millones en Europa

La Policía Nacional decomisó este 13 de agosto 550 kilogramos de cocaína que estaban ocultos en un compartimento doble de un vehículo pesado, interceptado durante un operativo de control en una vía de la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia.

(Sigue leyendo: Ecuador en el mapa del tráfico de drogas: corredor del narco mundial)

Durante la inspección, los agentes detectaron un doble fondo en el vehículo, donde se hallaron varias bolsas numeradas que contenían 550 bloques tipo ladrillo con la sustancia ilícita. El conductor fue detenido para investigaciones y se le incautó también su teléfono móvil.

Según estimaciones de la institución, el cargamento tendría un valor aproximado de 16 millones de dólares en el mercado estadounidense y de 25 millones en Europa.

Operativo de la Armada frente a costas de Manta incauta 1,8 toneladas de cocaína valorada en 45 millones de dólares.
Operativo de la Armada frente a costas de Manta incauta 1,8 toneladas de cocaína valorada en 45 millones de dólares.Alejandro Giler

¿Cómo se desplazó a Ecuador el tráfico de droga?

En lo que va del año, Ecuador ha decomisado cerca de 105 toneladas de droga, principalmente cocaína, de acuerdo con cifras oficiales. El país se posiciona como el tercero a nivel mundial en incautaciones, después de Colombia y Estados Unidos, con un promedio anual de 200 toneladas desde 2021 y un récord histórico de casi 300 toneladas en 2024.

(Te puede interesar: El impacto del narcotráfico en El Empalme: una mirada a la violencia en la región)

operativo en contra de los lobos en quito

Policía decomisa armas y drogas en operativo contra Los Lobos en Quito

Leer más

Ubicado entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína— y con puertos estratégicos como el de Guayaquil, además de una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en un punto clave para el tránsito de droga hacia Europa y Norteamérica.

El desplazamiento hacia Ecuador se intensificó cuando las autoridades europeas comenzaron a rastrear las rutas marítimas utilizadas para el tráfico de cocaína. Al identificar los puertos más frecuentemente empleados, como Turbo, Santa Marta, Buenaventura y Cartagena en Colombia, y Callao en Perú, los traficantes optaron por diversificar sus operaciones hacia otros países de la región, incluyendo Ecuador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Brasil. Según datos de la Policía Nacional y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), más del 80 % de la droga que sale de Ecuador lo hace por vía marítima.

¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!