
Daule - Peripa: ¿Qué es y por qué podría inundar varios cantones de Guayas?
CELEC anunció la suspensión, por ahora, de una descarga controlada de esta presa ubicada al norte de la provincia del Guayas
A 160 kilómetros de Guayaquil, en el extremo norte de la provincia del Guayas y dentro de la jurisdicción del cantón El Empalme, se encuentra la presa Daule-Peripa, una infraestructura fundamental del Proyecto de Propósito Múltiple Jaime Roldós Aguilera, inaugurada en 1988.
En el embalse Daule-Peripa, se almacena y administra gran parte del flujo que anualmente recorre los ríos de la Cuenca del Guayas hacia el mar, ayudando a mitigar inundaciones en las zonas rurales y urbanas por donde atraviesa el río Daule.
Además, esta presa permite abastecer de agua potable a Guayaquil y otros cantones, así como proveer de riego a más de 50 mil hectáreas de tierras productivas. Incluso, el proyecto como tal permite la generación hidroeléctrica a través de la central Marcel Laniado de Wind.
Si bien, el diseño de la presa Daule-Peripa permite regular y controlar el caudal del río Daule y sus afluentes en la cuenca baja, desempeñando un papel esencial en la gestión hídrica de la región, cuando su capacidad es superada y se abren sus compuertas, esta función puede verse comprometida al provocar inundaciones.
Cantones en riesgo si se realiza una descarga controlada
Los cantones guayasenses (en orden norte-sur) que podrían verse directamente afectados por una descarga de la presa Daule-Peripe son:
- El Empalme
- Balzar
- Colimes
- Palestina
- Santa Lucía
- Daule
- Nobol
Además, según ha informado la Prefectura del Guayas, hay otras localidades que podrían experimentar incidencias ante una descarga controlada del embalse. Estos cantones podrían experimentar crecidas de ríos o desbordamientos:
- Guayaquil
- Samborondón
- Salitre
- Lomas de Sargentillo
- Isidro Ayora
- Pedro Carbo
Alerta ha sido descartada
Aunque hasta la mañana del jueves 13 de marzo de 2025 la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) ha descartado una descarga controlada de la presa Daule-Peripa debido al cambio de condiciones meteorológicas que mantienen el caudal del río Daule "lejos de los niveles de alerta", la entidad asegura que evalúa constantemente las condiciones del afluente, aguas abajo (sentido El Empalme hacia Guayaquil).
📌CELEC EP informa:⬇️ pic.twitter.com/HfhhmdqfjI
— Corporación Eléctrica del Ecuador🇪🇨 (@CELECEPOficial) March 13, 2025
Un riesgo latente
Las intensas lluvias de los últimos días habían acelerado el aumento del nivel del embalse, situándolo hasta el 11 de marzo por encima de los 81 metros, apenas a cuatro metros de su capacidad máxima de 85. Ante este escenario, CELEC planteó la posibilidad de una descarga controlada de agua.
Tras esa advertencia, la Prefectura de Guayas, liderada por Marcela Aguiñaga, emitió un comunicado alertando a la población y declarándose en vigilancia constante para responder ante cualquier emergencia. La preocupación se mantendría debido a los pronósticos climáticos que anuncian la continuidad de las lluvias.

Una descarga controlada del embalse Daule-Peripa ya ha ocasionado en años anteriores graves consecuencias en los cantones de la cuenca baja del río Daule. En 2023, Santa Lucía y otras localidades permanecieron varios días bajo el agua. ¿Continuará esta amenaza latente?
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, suscríbete aquí.