Planta La Toma
Imagen referencial de la planta de agua potable La Toma.Gerardo Menoscal

Guayaquil podría quedarse sin agua por apertura de compuertas, advierte el Municipio

Advierte de crisis hídrica y riesgo de inundaciones, afectando a más de 2.7 millones de personas.

El Municipio de Guayaquil, liderado por Aquiles Álvarez, ha expresado su preocupación mediante un comunicado tras el reciente anuncio de la apertura de compuertas en el embalse Daule-Peripa. Explicó que la ciudad enfrenta un "riesgo inminente" para su abastecimiento de agua potable, ya que la planta potabilizadora de Interagua, que suministra a más de 2.7 millones de personas, obtiene su recurso hídrico del río Daule.

AQUILES ÁLVAREZ

Aquiles Álvarez plantea que Guayaquil asuma competencia en seguridad

Leer más

El comunicado del Municipio detalla que esta acción presenta un peligro directo para la producción de agua potable, enfatizando que si el agua llega con altos niveles de turbiedad a la planta potabilizadora, la producción podría suspenderse. Este escenario ya se ha visualizado en localidades cercanas como Nobol y Amagua, que han enfrentado restricciones de servicio.

La declaración resalta que Guayaquil podría enfrentar una situación similar "sin aviso previo", ya que tiene la impresión de no haber sido considerada en las decisiones que llevaron a la apertura de las compuertas.

Alerta sobre riesgos adicionales

Además, el comunicado subraya el posible riesgo de inundaciones que puede intensificarse si la apertura compuerta coincide con marea alta y lluvias, lo que incrementaría las posibilidades de inundaciones severas en sectores vulnerables. Este fenómeno no solo amenazaría el suministro de agua sino también pone en peligro la vida de las personas que residen en las riberas del río Daule.

Anticipación a problemas existentes y medidas inmediatas

Cabe destacar que, según el Cabildo, los problemas de turbiedad ya están impactando la captación de agua en la Planta La Toma, incluso antes de la operación oficial de las compuertas, con inundaciones registradas en Santa Lucía, Colimes y Balzar debido a las constantes lluvias y desbordes de esteros.

Aquiles Alvarez

Aquiles Álvarez denuncia "congelamiento" de proyectos municipales: Esto dijo

Leer más

En respuesta, la entidad ha convocado de forma urgente al COE Cantonal para evaluar la situación y tomar medidas preventivas inmediatas. El comunicado finaliza haciendo un llamado a las autoridades responsables, exigiendo respuestas y acciones concretas antes de que la situación se torne irreparable, enfatizando que "Guayaquil no puede quedar fuera de esta discusión".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!