El Ministerio de Educación presentó el cronograma que regirá en el inicio de clases en la Sierra.
El Ministerio de Educación presentó el cronograma que regirá en el inicio de clases en la Sierra.Foto: Flickr Ministerio de Educación

¿Cuándo se inician las clases en la Sierra y Amazonía?

El Ministerio de Educación presenta un cronograma escalonado, para evitar la congestión alrededor de colegios y escuelas

El período de matriculación para el año lectivo 2025-2026 culminó el 18 de agosto y ahora los estudiantes del régimen Sierra y Amazonía disfrutan de sus últimas dos semanas de vacaciones, mientras se preparan para volver a las aulas. 

Te invitamos a leer: Padres opinan sobre cambios en uniformes escolares en Ecuador: ¿Hay beneficios?

Según el cronograma escolar establecido por el Ministerio de Educación, está previsto que las clases se inicien el próximo lunes 1 de septiembre de 2025.

Sin embargo, la Cartera de Estado planteó que este retorno a los establecimientos educativos se realice de forma escalonada. El objetivo, según la entidad, es que exista una mejor organización en cada plantel y evitar problemas de movilidad. 

Así se iniciarán las clases para los estudiantes

  • El 1 de septiembre ingresarán los niños a las aulas de educación inicial, es decir, quienes tengan entre 3 y 4 años. También volverán a las aulas los estudiantes de Bachillerato: primero, segundo y tercer año. 
  • El 2 de septiembre entrarán los alumnos de Preparatoria (primer grado) y Superior (octavo, noveno y décimo grado). 
  • Finalmente, el 3 de septiembre, será el turno de los estudiantes de educación Media, es decir los estudiantes de quinto, sexto y séptimo grado y los de Elemental, que cursen segundo, tercer y cuarto grado. 
Inteligencia artificial

Todo lo que necesitas saber sobre cómo aplicar a las becas de Inteligencia Artificial

Leer más

Los alumnos que formen parte de instituciones educativas municipales, particulares o fiscomisionales deberán consultar con los directivos de cada establecimiento sobre la planificación del regreso a clases, ya que el cronograma antes mencionado aplica únicamente para escuelas y colegios fiscales y regidos por el Ministerio de Educación. 

Sin embargo, de acuerdo con las reglas establecidas por el Gobierno, cada establecimiento debe fijar su cronograma de tal forma que se cumpla con 200 días laborables

Según el Ministerio de Educación, más de 1,7 millones de estudiantes terminaron el ciclo 2024-2025, que se cerró oficialmente el pasado 1 de julio.

Ellos pertenecían a 6.741 instituciones educativas y recibían clases dirigidas por 99.979 docentes. Al finalizar ese ciclo, 121.829 alumnos se graduaron como bachilleres.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.