material electoral
El material electoral llego bajo resguardo militar.GLORIA TACO/ DIARIO EXPRESO

Cotopaxi: arribaron los kits electorales bajo custodia militar

La distribución del material hacia los diferentes cantones iniciará el sábado, bajo estrictas medidas de seguridad

La Delegación Provincial Electoral de Cotopaxi recibió la tarde de este miércoles 12 de noviembre los paquetes electorales que serán utilizados en la consulta popular y referéndum nacional del próximo domingo 16 de noviembre de 2025. El material, que incluye las papeletas, urnas y demás implementos, será almacenado temporalmente en las bodegas de la institución antes de ser distribuido hacia los 157 recintos electorales de la provincia.

barrera vehicular en el centro de Guayaquil

ATM retira segunda barrera vehicular en Guayaquil: estaba en este punto del centro

Leer más

La directora de la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), Verónica Benavides, confirmó el arribo de los kits y explicó que el operativo de distribución comenzará el sábado en horas de la madrugada, priorizando los cantones más alejados. “Por seguridad no podemos revelar horarios, pero iniciaremos con los cantones de Pangua y La Maná, y luego continuaremos con los sectores cercanos como Latacunga, para garantizar una correcta y oportuna entrega del material electoral”, detalló.

Benavides señaló que el proceso se ejecuta en coordinación con la mesa de seguridad provincial, en la que participan representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y autoridades de movilidad, quienes acompañarán los convoyes de traslado para asegurar el resguardo de los paquetes.

“Cada institución ha asumido compromisos específicos para proteger la integridad del material y garantizar que todo llegue con el mayor cuidado posible”, indicó.

Te invitamos a leer: Cédula caducada: ¿puedo votar en la consulta popular y referéndum 2025?

Voto de privados de la liberta y en casa

Además, anunció que este jueves 13 de noviembre se realizará el voto de las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria, en el Centro de Privación de Libertad Cotopaxi, donde están empadronadas 40 personas. El viernes, en cambio, se desarrollará el voto en casa, destinado a 11 ciudadanos mayores de 65 años y con un 75 % de discapacidad.

Por su parte, la presidenta de la Junta Provincial Electoral de Cotopaxi, Andrea Soria, destacó el trabajo conjunto con la delegación y agradeció el respaldo de las instituciones de seguridad. “Hoy arribaron los kits electorales y mañana inauguraremos el proceso de voto de los privados de libertad sin sentencia ejecutoriada”, indicó.

Antonio Páez, funcionario del CNE Cotopaxi precisó que el material electoral será distribuido a 157 recintos electorales donde funcionarán 1.206 juntas receptoras del voto, además de dos recintos especiales para el voto de personas privadas de libertad y dos para el voto en casa.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.