
Corte IDH dispone medidas para cuidar la salud física y mental de Jorge Glas
El Tribunal valoró positivamente la conformación de una mesa técnica para un monitoreo independiente
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió sobre el riesgo inminente a la vida, salud e integridad del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien cumple condenas en el Centro de Privación de Libertad Guayas N.º 3. Por ello, pidió a la Corte IDH que ordene al Estado ecuatoriano garantizar su atención médica y condiciones adecuadas de detención.
Entre otras resoluciones se pidió a la Corte ordenar a Ecuador que “adopte, de manera inmediata, las medidas de protección que sean necesarias y efectivas para garantizar la vida, integridad personal y salud de Jorge David Glas Espinel”, así como acciones más específicas, que incluyen, entre otras, la provisión de atención médica, psiquiátrica y psicológica “por personal médico especializado, independiente e imparcial”;
La Comisión, como antecedentes, mencionó que mediante la Resolución No. 69/2019 de 31 de diciembre de 2019 otorgó medidas cautelares a favor del señor Glas Espinel y que el 10 de febrero de 2025 emitió la Resolución de Seguimiento y Ampliación No. 13/2025.
La Comisión recordó que el Estado alegó haber adoptado medidas internas, pero consideró que éstas "resultaban insuficientes para neutralizar los riesgos identificados, destacando que las personas privadas de libertad están bajo la custodia del Estado, quien ostenta una posición especial de garante. En consecuencia, concluyó que concurrían los requisitos de gravedad y urgencia".
¿Cuál es el estado de salud del exvicepresidente Jorge Glas?
El Tribunal observa sobre la situación de salud mental de Jorge Glas Espinel que: presenta un trastorno de depresión que, a través de los años y últimos meses, ha tenido variaciones desde alto riesgo de suicidio, “episodios depresivo grave con o sin síntomas psicóticos”, hasta mejorías sintomáticas. Por lo que requiere tratamiento psicológico y psiquiátrico permanente.
Además, la Corte señala que "los obstáculos referidos por los representantes de Glas respecto de la intervención de médicos de confianza no evidencian, a la fecha, una falta de atención médica, máxime cuando corresponde al Estado, en su condición de garante, asegurar y supervisar de manera integral la adecuada atención médica, con independencia de la participación de los médicos de confianza".
La Corte valoró "de forma positiva" que el Estado haya conformado una “Mesa Técnica”, como un ámbito independiente dirigido a monitorear la situación de salud del señor Glas Espinel, así como la adopción de un protocolo para el acceso a información.
¿En dónde está Jorge Glas?
Jorge Glas está preso en la cárcel de La Roca, desde julio del 2025. Fue encarcelado en octubre del 2017, por primera vez, por los casos Sobornos y Odebretch.
En enero del 2023, la jueza Melissa Muñoz aceptó la unificación de la pena, por lo que decidió que Jorge Glas cumpliría la pena máxima de ocho años, sin sumar los seis años adicionales por el caso Odebretch. Está en prisión por el caso Reconstrucción de Manabí, aunque su defensa ha dicho que tiene unos 30 procesos judiciales abiertos.