
Correísmo dice que 'informe forense' comprobó su teoría del fraude en el balotaje
La Revolución Ciudadana insistió en el uso de una tinta transferible durante los comicios del pasado 13 de abril.
El correísmo insiste en su denuncia de fraude durante las elecciones del pasado 13 e abril de 2025. Esta vez presentó el “informe forense” de un laboratorio europeo con el que intenta demostrar su teoría de la tinta de los esferográficos utilizados en los comicios organizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
(No te pierdas: La excorreísta Mónica Salazar llegó a acuerdo con el Gobierno, según De La Gasca)
Todos los reclamos de la alianza Revolución Ciudadana-Reto fueron negados, tanto en el CNE como el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). De hecho, la tarde de este 10 de mayo de 2025, el órgano electoral proclamó los resultados definitivos del balotaje del 13 de abril de 2025.
Lo hizo teniendo en cuenta un informe del TCE en el que se señala que no hay recursos pendientes por resolver. Sin embargo, Revolución Ciudadana insistió en la existencia de un fraude el pasado 13 de abril.
“El informe forense independiente realizado por el Instituto Canario de Análisis Criminológico (ICAC), laboratorio europeo acreditado y ampliamente citado en publicaciones científicas internacionales, evidencia que se ha utilizado una tinta altamente transferible durante las elecciones presidenciales del Ecuador en 2025”, señaló la RC en su comunicado.
Con esto, según esa organización política, se confirmó el fraude que ha venido denunciando. “El análisis científico incluyó pruebas cromatográficas especializadas sobre las tintas. Los resultados revelan que uno de estos esferográficos contenía una tinta elaborada en la India”, añadió.
🔵 #ATENCIÓN | Frente a la gravedad de estos hechos, hacemos un llamado público a la @OEA_oficial y a la #UniónEuropea para que actúen como observadores técnicos de una APERTURA DE URNAS de los resultados electorales de la segunda vuelta presidencial de 2025. #FraudeConfirmado pic.twitter.com/VfoIpFBzJN
— Revolución Ciudadana (@RC5Oficial) May 10, 2025
Así explicaron el mecanismo: “(La tinta) de origen acuoso y altamente transferible, que, sumado a un tipo de papel pretratado en una mitad con un agente reductor como el metabisulfito sódico, permite la alteración del voto, ya que la tinta transferible pasa de una opción política a la opuesta cuando se dobla la papeleta y se realiza una leve presión sobre ella, y desaparece en la mitad tratada con el agente reductor”.
En el mismo comunicado, la Revolución Ciudadana solicitó el acompañamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Unión Europea para que actúen como observadores técnicos para la apertura de las urnas.
Resultados proclamados
El CNE proclamó los resultados oficiales de la segunda vuelta electoral del pasado 13 de abril. Con esto se declaró que Daniel Noboa, por el movimiento ADN, fue reelecto como presidente.
El Pleno de ese organismo ratificó los resultados que fueron aprobados el pasado 24 de abril. Daniel Noboa obtuvo 5.870.618 votos, lo que representa el 55,63%, mientras que Luisa González logró 4.683.260 votos, equivalentes al 44,37%.Así, el proceso electoral cumplió otra etapa.
Ahora, lo que resta es que el CNE entregue las credenciales al binomio Daniel Noboa-María José Pinto. Ese acto, según lo informó la presidenta Diana Atamaint, está previsto para el próximo 16 de abril.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!