
¿Ministerio recibió 200 lámparas de Pikachu?: RC cuestiona donaciones del MIES
El asambleísta Luis Fernando Molina presentó los hallazgos de una fiscalización por la entrega de kits en Tungurahua
El correísmo presentó sus hallazgos respecto al proceso de fiscalización iniciado en la Asamblea por la entrega de kits por parte del actual Ministerio de Desarrollo Humano (anteriormente Ministerio de Inclusión). Según el legislador correísta Luis Fernando Molina, dicha cartera de Estado recibió 200 lámparas de Pikachu, personaje de dibujos animados.
(NO TE PIERDAS: Legisladora de ADN denunció a concejal por violencia tras haberle dicho “basura”)
La investigación se originó a partir de una publicación del portal Plan V. En el reportaje se abordó la entrega de kits en la comunidad de San Miguelito, en la provincia de Tungurahua. Lo que llamó la atención fue que dichos kits incluían, entre otros artículos, relojes y gafas.
Molina cuestionó que la donación de los kits se haya realizado entre enero y abril de 2025, coincidiendo con el periodo de campaña electoral para la primera y segunda vuelta. Cabe recordar que Daniel Noboa fue presidente y candidato durante ese proceso electoral.
¿Qué encontró el correísmo?
Como parte de la fiscalización, Molina solicitó información a distintas entidades del Estado, entre ellas el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), el Ministerio de Desarrollo Humano y la Contraloría. Según el legislador, la información entregada por esta última evidenció que se realizaron 23 entregas de matutes al Ministerio de Desarrollo Humano.
¿Pero qué son los matutes? Molina explicó que se trata de contenedores con mercadería considerada ilegal, producto de decomisos, así como de bienes derivados de la defraudación fiscal y delitos aduaneros.
“Hay un patrón sistemático de que la entrega de estos matutes desde Senae hacia el Ministerio de Desarrollo Humano coincide con el calendario electoral de primera y segunda vuelta presidencial”, explicó Molina.
200 lámparas de Pikachu
Lo que más llamó la atención de los legisladores correístas fue la naturaleza de algunos de los artículos que el Ministerio recibió de Senae para ser donados.
“Sobre el matute 22 del 13 de junio de 2025: ¿qué hace el MIES recibiendo 11 lavadoras automáticas?”, preguntó Molina. En ese contexto, también mencionó la existencia de 200 lámparas de Pikachu.

Molina aseguró que solicitará una ampliación de la información para conocer el origen y destino de dichas lámparas, así como de otros materiales, como llaves de agua. “Tenemos que saber dónde están las lámparas Pikachu y otras cosas como aspas para concreteras”, añadió.
Según el correísmo, los 23 matutes tendrían un avalúo aproximado de 12 millones de dólares.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!