
Contraloría anuncia auditoría al hospital Universitario de Guayaquil: lo que se sabe
Asambleístas Molina y Veloz impulsaron la revisión tras la muerte de 12 bebés; el proceso abarca compras e infraestructura
La Contraloría General del Estado abrió una auditoría de gestión en el Hospital Universitario de Guayaquil, tras el fallecimiento de 12 neonatos ocurrido en julio de 2025. La decisión se adoptó luego del pedido presentado por los asambleístas de la Revolución Ciudadana, Luis Fernando Molina y Viviana Veloz.
En un oficio del 15 de agosto, la entidad confirmó que la Dirección Provincial de Guayas ya realiza la verificación preliminar. Esta incluye “las fases preparatoria, precontractual, contractual, ejecución; su liquidación, pago, uso y destino de las adquisiciones de bienes y servicios relacionados con medicamentos, dispositivos, insumos, equipos médicos y gastos de infraestructura hospitalaria”.
Contraloría responde a solicitud de la Asamblea
El pedido fue formalizado el 13 de agosto por los legisladores Molina y Veloz. En el documento, solicitaron que se incluyan las auditorías en el Plan Anual de Control de la Contraloría. La solicitud enfatizó la urgencia de investigar los hechos registrados en el Hospital Universitario de Guayaquil.
“Se requiere la realización de auditorías de gestión respecto a los lamentables hechos ocurridos en el mes de julio de 2025, que derivaron en el fallecimiento de 12 neonatos”, recoge el oficio remitido por la Asamblea Nacional.
Lea también: Edgar Lama defiende pagos a prestadores externos: “No tenemos nada que esconder”
Molina: “El Gobierno intenta ocultar lo ocurrido”
El asambleísta Luis Fernando Molina se pronunció este 25 de agosto en su cuenta de X. “Tras el pedido, realizado junto a @VivianaVelozEc, la @ContraloriaECU aperturó auditoría de gestión al Hospital Universitario de Guayaquil (julio de 2025), por la muerte de neonatos”, señaló.
Agregó que la revisión abarca desde contratación de servicios hasta inventarios. “Es un paso clave para esclarecer lo que el Gobierno intenta ocultar y garantizar justicia para las víctimas”, puntualizó el legislador.
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!