
“El Consap se creó para desterrar mafias en la salud”, afirma Carolina Jaramillo
El Gobierno sigue preparando un "plan rígido y solvente" para blindar la adquisición de medicinas y evitar la corrupción
La vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, informó este 25 de agosto desde Carondelet que el Gobierno por el momento no ha terminado el plan para ordenar el sistema de salud, este se encuentra en desarrollo. La estrategia está en manos del Comité Nacional de Salud Pública (Consap), organismo creado con ese fin.
“El Consap se creó para elaborar un plan estratégico que ponga en orden el sistema de salud, sobre todo enfocado a desterrar las mafias que han existido por largas décadas en el Ecuador”, afirmó la funcionaria.
Gobierno impulsa plan para blindar compras
Jaramillo explicó que una de las decisiones más relevantes es la compra masiva de medicamentos. En este proceso, señaló, intervienen tanto el IESS como el Ministerio de Salud Pública (MSP). “La compra que se concretará con más velocidad será la del IESS y luego estará la del Ministerio de Salud Pública”, puntualizó. El plan busca ser rígido y solvente para que la corrupción no vuelva a permear los procesos.
Lea también: Hospitales de Guayaquil bajo mando militar: expertos cuestionan decisión
Recursos ya fueron trasladados a planta central
La vocera confirmó que ya se han dado los primeros pasos financieros. “La última información que recibí es que estos millones de dólares ya fueron trasladados de las unidades desconcentradas del Ministerio de Salud a planta central”, señaló.
Con esos recursos disponibles, el Gobierno asegura que se podrá iniciar el procedimiento formal. “Una vez que se cuenta con esos recursos como manda la norma se puede establecer el proceso de compra pública y ahora tenemos un Sercop normado que evitará los problemas que seguíamos teniendo”, añadió Jaramillo.
Próxima reunión será en Guayaquil
El Consap tiene prevista su próxima reunión este viernes 29 de agosto en Guayaquil. “Seguramente después se informará dónde se reunirá el comité”, anticipó la vocera presidencial.
En paralelo, Jaramillo anunció que en el IESS se incorporaron 100 nuevas camas para diálisis, como parte de la estrategia para mejorar la atención en medio de la crisis hospitalaria.
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!