Miembros de mesa recibiendo capacitación en una delegación provincial del CNE para las elecciones 2025 en Ecuador.
Miembros de mesa recibiendo capacitación en una delegación provincial del CNE para las elecciones 2025 en Ecuador.X: @cnegobec

Consulta Popular: ¿Cuáles son las multas por no capacitarse como miembro de mesa?

El CNE anunció fuertes sanciones económicas para los miembros de mesa que no cumplan con sus deberes en la Consulta Popular

Si estás entre los más de 291 mil ciudadanos seleccionados para integrar una mesa electoral en la Consulta Popular y Referéndum del 16 de noviembre de 2025, presta atención: el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya activó el proceso de notificación y también advirtió sobre las fuertes sanciones económicas para quienes no se tomen en serio su responsabilidad.

Te invitamos a leer | Consulta Popular 2025: ¿Eres miembro de mesa? Aquí te contamos cómo verificarlo

¿Fuiste designado? Estas son tus obligaciones

Desde este jueves 9 de octubre hasta el sábado 1 de noviembre, el CNE está notificando (de forma presencial y por medios digitales) a quienes fueron elegidos para formar parte de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), tanto dentro como fuera del país.

En total, serán 41.993 mesas electorales conformadas por ciudadanos ecuatorianos, incluyendo los que viven en el exterior.

Pero no basta con recibir la notificación. Desde el 9 de octubre hasta el 16 de noviembre (día de las elecciones), los miembros de mesa deberán asistir a una capacitación obligatoria, ya sea de forma presencial en las 24 delegaciones provinciales, en puntos estratégicos definidos por el CNE, o en el caso de los migrantes, en las oficinas consulares. También habrá un refuerzo virtual.

Las multas para los miembros de mesa que incumplan

El CNE fue claro: quien no cumpla con su deber, tendrá que pagar. Estas son las sanciones económicas que podrían aplicar:

  • No asistir a la capacitación: multa de $47, equivalente al 10% del salario básico.
  • No presentarse a la mesa el día de las elecciones: multa de $70,50, es decir, el 15% del salario básico.
  • Abandonar la mesa sin justificación antes de que termine el conteo y la firma de documentos: esta falta es considerada una infracción electoral grave y se castiga con una multa de entre $5.170 y $9.400 (de 11 a 20 salarios básicos).

¿Por qué es importante participar?

Más allá de las sanciones, el rol de los miembros de mesa es fundamental para que el proceso electoral sea transparente y legítimo. Además, quienes cumplen con su función tienen derecho a un día adicional de descanso y un reconocimiento de su aporte a la democracia.

¿Dónde verificar si fuiste seleccionado?

Si no has recibido la notificación pero quieres saber si estás en la lista, puedes revisar directamente en el portal oficial del Consejo Nacional Electoral del Ecuador o acercarte a tu delegación provincial más cercana.

¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!