El CNE seleccionó a más de 292 mil ciudadanos para integrar las Juntas Receptoras del Voto
El CNE seleccionó a más de 292 mil ciudadanos para integrar las Juntas Receptoras del VotoX: @cnegobec

Consulta Popular 2025: ¿Eres miembro de mesa? Aquí te contamos cómo verificarlo

El CNE ya designó a los ciudadanos que participarán como MJRV. Revisa aquí si fuiste seleccionado

Con la fecha de la Consulta Popular y Referéndum 2025 cada vez más cerca, muchos ciudadanos en Ecuador ya se están preguntando: ¿me tocó ser miembro de mesa? Si tienes entre 18 y 60 años, y estás en goce de tus derechos políticos, es muy probable que estés en la lista.

Este miércoles 8 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) designó a 292.080 ciudadanos que integrarán las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) para el proceso electoral que se desarrollará el domingo 16 de noviembre de 2025.

Te invitamos a leer | CNE define quiénes integrarán las mesas para el Referéndum y Consulta Popular 2025

¿Cómo saber si eres miembro de mesa en Ecuador?

El CNE habilitó una plataforma en línea para que cualquier ciudadano pueda verificar si fue seleccionado como MJRV. El proceso es sencillo y toma menos de un minuto.

  • Paso a paso para consultar:

  1. Ingresa a www.cne.gob.ec
  2. Ubica la sección de "Consulta de miembros de mesa"
  3. Introduce tu número de cédula y fecha de nacimiento
  4. El sistema te indicará si fuiste designado y en qué recinto votarás

  • Tip importante: si no apareces aún, vuelve a revisar en los próximos días. El registro se irá actualizando conforme avanza la notificación oficial.

¿A quiénes escoge el CNE como MJRV?

El sorteo se realiza entre ciudadanos que cumplan ciertos criterios. Este año fueron seleccionadas personas de todo el país y del exterior:

  • 287.735 en territorio nacional
  • 3.345 en el extranjero

Los perfiles más comunes:

  • Estudiantes universitarios
  • Funcionarios públicos
  • Empleados del sector privado
  • Estudiantes de bachillerato mayores de 18 años

¿Qué hacen los miembros de mesa?

El día de las elecciones, los MJRV son los responsables de:

  • Recibir los votos en cada junta
  • Verificar la identidad de los electores
  • Realizar el conteo de votos al final de la jornada

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó que el trabajo de los miembros de mesa es esencial: “Son las propias manos de la ciudadanía las que custodian el voto, cuentan los resultados y aseguran que la voluntad del pueblo sea respetada”.

¿Qué se vota el 16 de noviembre?

Los ecuatorianos deberán pronunciarse sobre temas que podrían cambiar el rumbo político del país. Entre las preguntas que se incluirán en la papeleta están:

  1. El retorno de bases militares extranjeras
  2. La eliminación del financiamiento público a partidos y movimientos políticos
  3. La reducción del número de asambleístas
  4. Una propuesta para convocar a una Asamblea Constituyente

¿Y si no puedo ser miembro de mesa?

Si tienes un impedimento legal o una causa de fuerza mayor para no asistir, deberás presentar una justificación oficial ante el CNE. De lo contrario, podrías recibir una multa.

¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!