
CNE define quiénes integrarán las mesas para el Referéndum y Consulta Popular 2025
CNE seleccionó a 291.080 Miembros de Juntas Receptoras del Voto para el Referéndum y Consulta Popular 2025
Este miércoles 8 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó la selección oficial de los ciudadanos que conformarán las Juntas Receptoras del Voto (JRV), en el marco del proceso electoral previsto para el 16 de noviembre. La jornada se desarrolló de forma simultánea en las 24 delegaciones provinciales y en la sede matriz del organismo, incluyendo la Junta Especial del Exterior.
(Te puede interesar: TCE niega recurso electoral de la UNE por el referéndum 2025: ¿Por qué fue negado?)
El procedimiento, ejecutado públicamente y ante notario, responde a criterios de aleatoriedad y legalidad, con el objetivo de garantizar transparencia en la conformación de las mesas electorales. Cada JRV estará compuesta por cinco miembros: presidente, secretario y tres vocales, además de sus respectivos suplentes.
La selección de los miembros de mesa representa un paso clave en la organización del referéndum y consulta popular, donde más de 13,7 millones de ecuatorianos están habilitados para votar. Se estima que alrededor de 287.000 ciudadanos serán convocados para integrar las JRV en más de 40.000 recintos electorales a nivel nacional.

Desde el 9 de octubre se realizarán la notificación a los miembros
A partir del 9 de octubre, el CNE iniciará el proceso de notificación a los seleccionados, que se extenderá hasta el 1 de noviembre. La capacitación obligatoria —presencial o virtual— se desarrollará desde esa misma fecha hasta el día de la votación. Quienes no cumplan con este requisito enfrentarán sanciones económicas.
(Sigue leyendo: CNE presenta el nuevo diseño de la papeleta para el referéndum de noviembre 2025)
Los miembros de mesa recibirán un incentivo económico de 20 dólares por jornada electoral, monto que será entregado a través de entidades financieras autorizadas. En caso de una segunda vuelta, el pago total ascendería a 40 dólares.
La consulta popular y el referéndum convocados por el Ejecutivo incluyen preguntas sobre temas sensibles como la instalación de bases militares extranjeras, la eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos, la reducción del número de asambleístas y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
La participación ciudadana en las JRV es considerada un pilar fundamental para la legitimidad del proceso electoral. La correcta selección y capacitación de sus miembros será determinante para asegurar la transparencia, eficiencia y credibilidad de los resultados.
¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!