Marlon Vargas Conaie
El presidente de la Conaie Marlon Vargas estuvo a la cabeza del Consejo Ampliado.Cortesía: Conaie.

Conaie puso condición a Noboa para diálogo sobre extractivismo: ¿de qué se trata?

La organización indígena publicó los acuerdos alcanzados tras su Consejo Ampliado liderado por Marlon Vargas

La Conaie plantea reactivar el Parlamento Plurinacional del Ecuador. Esta instancia reúne no solo a los pueblos y nacionalidades que forman parte de la organización indígena, sino también a otros sectores sociales.

(NO TE PIERDAS: Iza se acoge al derecho al silencio por presunta retención de policías)

El 9 de septiembre, cinco días después de la realización del Consejo Ampliado de la Conaie, la organización dio a conocer todos los puntos resueltos en el encuentro. Este es el primero que se realiza con Marlon Vargas a la cabeza como nuevo presidente de la Conaie.

Como parte de las resoluciones relacionadas con los derechos colectivos y el extractivismo, la Conaie decidió que no llevará adelante un diálogo con el gobierno en temas de extractivismo mientras “mientras persista la vulneración de derechos y la criminalización de defensoras y defensores de la naturaleza”.

Conaie 2

“Muchas decisiones del pueblo no se respetan”: Conaie llama a Asamblea Plurinacional

Leer más

Además, la Conaie señaló que fortalecerá la resistencia activa junto a las comunidades y pueblos en lucha, con el objetivo de consolidar “la unidad frente a un modelo económico impuesto que amenaza la vida y la autodeterminación”.

Es en ese contexto que convocó a la reinstalación del Parlamento Plurinacional del Ecuador como espacio de articulación y deliberación de pueblos, nacionalidades y sectores sociales y populares.

La reinstalación de ese espacio tendrá como objetivo enfrentar colectivamente el modelo extractivista y construir alternativas al modelo actual, según se definió en el Consejo Ampliado.

La última vez que se activó el Parlamento Plurinacional

El Parlamento Plurinacional se originó después del paro de 2019, encabezado por la Conaie. En ese momento, se articularon diversas organizaciones sociales que plantearon sus demandas al entonces presidente Lenín Moreno.

Desde entonces, su aparición ha sido intermitente. La última vez que se convocó un encuentro bajo el paraguas de dicho Parlamento fue durante la segunda vuelta electoral de las elecciones generales de 2025.

Fue en ese espacio donde se definió que las organizaciones de izquierda que formaban parte del Parlamento Plurinacional presentarían sus propuestas a la entonces candidata presidencial del correísmo, Luisa González.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!