Ministro Harold Burbano
El ministro de Desarrollo Humano Harold Burbano compareció en la Comisión de Transparencia de la Asamblea NacionalCortesía: Asamblea.

¿Compensación a transportistas sería permanente? Esto dijo ministro sobre diésel

El ministro Harold Burbano habló sobre los plazos para la entrega de compensaciones al transporte en la Asamblea

El ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, compareció ante la Asamblea Nacional el 20 de octubre de 2025. Durante su intervención, reveló que la entrega de compensaciones al sector del transporte, tras la eliminación del subsidio al diésel, podría convertirse en una medida permanente.

(NO TE PIERDAS: Contrabando de combustible: el millonario engranaje que financia al crimen organizado)

El funcionario fue convocado para explicar el programa de redistribución de recursos impulsado por el Gobierno. Burbano acudió a la Comisión de Transparencia, presidida por la oficialista Diana Jácome, en el marco del proceso de fiscalización iniciado sobre este tema.

Legisladores del correísmo, como Germania Romero y Blasco Luna, cuestionaron la vigencia de las compensaciones. Advirtieron que, al tener un plazo definido, estas podrían representar un aplazamiento de la crisis, la cual podría resurgir una vez que se suspenda la entrega de recursos a los transportistas.

jovenes en acción

Los bonos y compensaciones son un ‘respiro’ que abulta el déficit fiscal en Ecuador

Leer más

¿Qué respondió Burbano sobre las compensaciones?

Ante las inquietudes, el ministro señaló que, hasta el momento, no se cuenta con información precisa sobre cuánto diésel consume o necesita una unidad de transporte. Por ello, resulta imposible determinar si los recursos entregados son equitativos, ya sea en exceso o en déficit.

“La temporalidad en los decretos no implica una temporalidad de los incentivos. Se puso un plazo de seis, ocho y nueve meses porque en el país algo que no estaba transparentado era el consumo por unidad del diésel”, afirmó Burbano.

Luego agregó un punto clave: “No es que la temporalidad sea una limitante para que este incentivo se siga pagando a futuro”. Con ello, el Gobierno dejó abierta la posibilidad de que las compensaciones al transporte se mantengan más allá de los plazos establecidos.

Como ejemplo, Burbano mencionó lo ocurrido con sectores como el de las tricimotos y las camionetas que utilizan gasolina extra y ecopaís. “Hasta el momento se sigue pagando (compensaciones) y se utiliza el mismo mecanismo”, indicó el ministro ante la Comisión.

Por ahora, no hay una fecha clara para el fin del paro
Por ahora, no hay una fecha clara para el fin del paro que se originó por la eliminación del subsidio al diésel.Angelo Chamba / EXPRESO

Además, informó que hasta diciembre de 2025 está prevista la entrega de 42 millones de dólares al sector del transporte. Para el sector agrícola, en cambio, se contempla una asignación de 100 millones de dólares.

Anuncio en medio del paro

Las declaraciones del ministro se dieron en medio del paro convocado por la Conaie en rechazo al Decreto Ejecutivo 126, mediante el cual se oficializó la eliminación del subsidio al diésel. 

Aunque el Gobierno anunció la semana pasada el fin de la medida, sectores indígenas insisten en que la movilización continuará hasta que se derogue dicho decreto.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!