La Comisión Nacional Anticorrupción entregó denuncias sobre compras irregulares de medicinas.
La Comisión Nacional Anticorrupción entregó denuncias sobre compras irregulares de medicinas.Freepik.

Comisión Nacional Anticorrupción identifica contratistas sin experiencia en salud

Más de 240 millones en contratos se encuentran bajo la lupa de esta organización y han sido denunciados 

Desde el 2019 hasta el 2025, la Comisión Nacional Anticorrupción identificó a 174 personas naturales y jurídicas, que se han distribuido 240.015.335 millones de dólares, en contratos en la red pública de salud. El lunes 4 de agosto, 79 páginas con documentación sobre estos casos de corrupción, fueron entregadas a Jimmy Martin Delgado y Edgar Lama, ministro de Salud y presidente del Consejo Directivo del IESS.

Se trata, explicó Germán Rodas, coordinador de la Comisión Anticorrupción, de contratantes a los que el Ministerio de Salud Pública y el IESS les han comprado medicamentos, insumos y reactivos. Y que han sido denunciados por irregularidades, luego de investigaciones.

La Comisión Nacional Anticorrupción ha hecho un trabajo exhaustivo, para proporcionar a las autoridades toda la información, que incluye el nombre de la persona natural o jurídica, la fecha de denuncia presentada, por ejemplo a la Contraloría General del Estado, al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a la Fiscalía General del Estado, al Ministerio de Salud.

Así como documentos de cada proceso, con los sustentos de las denuncias presentadas en la Fiscalía, en la Contraloría, ministerio e IESS. "Aleatoriamente hemos encontrado que se han distribuido 240 millones de dólares. Hemos enviado los nombres de cada uno, en qué instancia judicial llevamos el tema", señaló Germán Rodas.

Hospital Eugenio Espejo, de Quito

El sistema de salud en Ecuador es como otro enfermo grave

Leer más

Las irregularidades en la contratación, a cargo de la red pública de salud

Germán Rodas reiteró que aleatoriamente han encontrado que se han distribuido 240 millones de dólares.  

Enviaron los nombres de cada uno de los denunciados, además en qué instancia judicial se lleva el tema al ministro de Salud, Jimmy Martin Delgado; y al presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama.

El viernes 8 de agosto del 2025, Édgar Lama telefoneó a Germán Rodas, coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción. Y le preguntó cuándo podrían reunirse. Rodas le pidió que revise con sus asesores toda la información y que les responda por escrito sobre las acciones que tomará.

"Oro en polvo" en los documentos entregados por la Comisión Nacional Anticorrupción

Para Rodas es urgente que se revise toda esa información, ya que algunos procesos, en manos de las autoridades judiciales, están siendo archivados porque se encontraban a días de caducar, sin que se haya avanzado en las investigaciones.

José Ruales es salubrista, fue ministro de Salud. Es decano en la UISEK.

José Ruales: “El recorte en el sector salud es de más de mil millones”

Leer más

La Comisión, con los especialistas que colaboran de forma voluntaria, ha descubierto que hay pescadores, vendedores de hamburguesas o abogados, con diferentes Registros Únicos de Contribuyentes (RUC), concursando como proveedores de insumos médicos para hospitales estatales. Le parece que el Sercop no está haciendo un buen trabajo.

Rodas firma el documento entregado, en donde se lee: "174 proveedores han aprovechado, en 244 procesos contractuales, los recursos de hospitales públicos y del IESS, gracias a contratos y convenios, procedentes de procesos irregulares". Lo más grave, según afirma la Comisión, es que esas redes operan desde el 2012 en el sistema público de salud.

Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada