
"Cometí un error involuntario y de buena fe": Jorge Chamba sobre presunto nepotismo
El asambleísta del oficialismo se pronunció luego de que el CAL desestimara la denuncia en su contra
Fue un error, pero no tan grave. Luego de que en la Asamblea Nacional se desestimara la denuncia en su contra por presunto nepotismo, el asambleísta del oficialismo Jorge Chamba se pronunció este 3 de septiembre sobre la contratación de su expareja como su asesora.
El 1 de septiembre de 2025, luego de conocer el informe jurídico no vinculante del caso, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de mayoría oficialista resolvió desestimar la denuncia del correísmo por presunto nepotismo en contra del asambleísta Chamba.
Pese a los cuestionamientos por haber contratado a su expareja y madre de su hija como asesora, el CAL sostuvo que en el Registro Civil no existía evidencia de una relación familiar que configurara un caso de nepotismo.
El correísmo impulsa una denuncia en contra del asambleísta oficialista Jorge Chamba por un presunto acto de nepotismo vinculado a la contratación de Lindsy Berna Macías Alarcón, quien fue su pareja sentimental y es madre de su hija.
— Diario Expreso (@Expresoec) August 28, 2025
Más detalles👉https://t.co/uJDCrr39El pic.twitter.com/k1kvPLI8vq
Jorge Chamba reconoce que cometió un error, pero lo justifica
Tras la decisión del CAL, en entrevista con FM Mundo, el asambleísta Jorge Chamba reconoció haber cometido un error al haber contratado a su expareja, pero que lo hizo sin el ánimo de querer cometer una falta o algún daño a un tercero.
"El mío es uno de los casos involuntarios, sin el ánimo de querer causar daño o malestar. Estoy aceptando lo que me corresponda dentro del castigo moral que quieren hacerme", comentó el asambleísta y acotó que "si cometí un error, ha sido un error involuntario y de buena fe".
Chamba, además, sostuvo que "no he renunciado a ni me he incomodado. Lo he tomado de la manera más sana porque mi intención jamás ha sido hacer daño. La falta de ética no me parece poco, pero he confiado de buena voluntad".

El oficialismo volverá a reformar el Código de Ética por Chamba
Ante los cuestionamientos a la decisión del CAL, el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, señaló a través de su cuenta de X que documentalmente no había ninguna prueba que determine el nexo familiar entre Jorge Chamba y su asesora.
Ante el vacío legal, Olsen solicitó a Mishel Mancheno, jefa de bancada de ADN, la presentación de un Código de Ética actualizado que permita evaluar posibles sanciones dentro de un marco legal claro. La asesora involucrada presentó su renuncia el pasado 22 de agosto.
Olsen, además, expresó su preocupación por el impacto de estos comportamientos en la confianza ciudadana y destacó la necesidad de que la Asamblea actúe como referente de transparencia y ética. También lamentó la ausencia de normativas específicas para abordar casos similares en el futuro.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!