
Asamblea: CAL archiva queja por presunto nepotismo contra el asambleísta Jorge Chamba
El CAL también remitió el proyecto de Ley para el Fortalecimiento Crediticio a la Comisión de Desarrollo Económico
No ha pasado nada. El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de mayoría oficialista desestimó la denuncia por presunto nepotismo que el correísmo presentó en contra de Jorge Chamba, asambleísta de la bancada oficialista.
A finales de agosto de 2025, luego de que explotara un presunto caso de nepotismo que vincula al legislador Chamba con su asesora, el asambleísta correísta César Palacios anunció la presentación de la queja respectiva ante el Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Según la denuncia, Chamba habría contratado a su expareja y madre de su hija como asesora en su despacho, pese al impedimento legal de contratar a familiares dentro de la función pública, lo que, a criterio del correísmo, constituye un caso de nepotismo.
El asambleísta Jorge Enrique Chamba Cabanilla, del bloque oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), respondió a los cuestionamientos por un aparente caso de nepotismo en la Asamblea Nacional.
— Diario Expreso (@Expresoec) August 24, 2025
Más información: https://t.co/skUEUljFTy pic.twitter.com/x6o0zy0IHp
CAL concluyó que no hay pruebas contra Jorge Chamba
Según informó la Asamblea Nacional, luego de haber avocado conocimiento de la denuncia del correísmo contra Chamba, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) analizó el informe técnico jurídico no vinculante de la Unidad de Técnica Legislativa (UTL).
A pesar de no ser obligatorio que el CAL acoja las recomendaciones de informe, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) decidió acoger la recomendación de desestimar la denuncia, al considerar que no se ha demostrado de manera concluyente la existencia de un vínculo jurídico familiar entre Chamba y su exasesora, que configure nepotismo.
Nueva ley urgente va a mesa de Desarrollo Económico
Por otro lado, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite el Proyecto de Ley Económico Urgente para el Fortalecimiento Crediticio, recientemente enviado a la Asamblea Nacional por parte del presidente Daniel Noboa.
Esta nueva iniciativa del Gobierno tiene por objeto "garantizar la transparencia" administrativa de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS).
El proyecto de ley económico urgente fue remitido a la Comisión de Desarrollo Económico controlada por el oficialismo. Para tramitarla en dos debates, la Asamblea Nacional tendrá un máximo de 30 días, según lo establece el artículo 142 de la Constitución y 62 de la Ley de la Función Legislativa.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!