Resultados CNE
El Consejo Nacional Electoral está a un paso de proclamar los resultados de la Consulta Popular 2025.Cortesía: CNE.

CNE aprobó resultados de Consulta 2025: Esto falta para la proclamación final

El Consejo Nacional Electoral abrió el plazo de tres días para reclamos de las organizaciones políticas y sociales

Los resultados numéricos del Referéndum y Consulta Popular fueron aprobados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Este 26 de noviembre de 2025, el organismo informó que clausuró la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio.

(NO TE PIERDAS: Resultados Consulta Popular 2025 por provincias: datos oficiales del CNE)

El pasado 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos acudieron a las urnas para pronunciarse respecto a cuatro preguntas planteadas por el Gobierno de Daniel Noboa

El Ejecutivo buscaba apoyo para el regreso de las bases militares extranjeras, la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos, la reducción de asambleístas y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

Consulta popular 2025.

¿Quién capitalizará resultados de Consulta 2025? ADN y correísmo aún sin reacción

Leer más

Sin embargo, el procesamiento de las actas —sobre todo las correspondientes a las circunscripciones del exterior— demoró la finalización del escrutinio. 

El 25 de noviembre de 2025, el CNE anticipó que el 100% de las actas del exterior habían sido procesadas. Ese era el último paso pendiente para aprobar los resultados numéricos.

¿Qué viene ahora?

Tras la aprobación de los resultados numéricos, se abre un periodo de tres días para que las organizaciones políticas y sociales interpongan recursos ante el CNE o el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

“De no haber reclamos, y una vez que se cuenten con las certificaciones correspondientes, se proclamarán los resultados definitivos del Referéndum y Consulta Popular 2025”, explicó el Consejo Nacional Electoral.

Cabe recordar que el presidente Daniel Noboa reconoció los resultados la misma noche del 16 de noviembre. Ese día, el primer mandatario escribió: “Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano”.

Además, el Gobierno ha optado por no interpretar lo ocurrido como una derrota y ha dado vuelta a la página tras los resultados. Por ello, se prevé que no exista, al menos desde ADN, un recurso en contra de los resultados.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!