
Consulta popular: ¿Qué organizaciones políticas harán campaña por el sí o no?
La Revolución Ciudadana no habría cumplido un requisito y no fue calificada para hacer campaña por el referéndum
La mañana del jueves 2 de octubre del 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la inscripción de cinco movimientos para ser parte de la campaña a favor del sí y no a la convocatoria a la Asamblea Constituyente, que impulsa el presidente Daniel Noboa.
El Pleno del CNE negó la calificación del movimiento Revolución Ciudadana, de Rafael Correa, para hacer campaña por el referéndum, por no cumplir con el proceso de democracia interna, es decir no haber desarrollado su asamblea, para tomar una decisión sobre la consulta o referéndum.
Mientras que, el Consejo Nacional Electoral aprobó la inscripción para hacer campaña para la consulta popular a CREO (lista 21) y ADN (7), que van por el sí al desarrollo de la Asamblea Constituyente, para reformar la Constitución, que rige desde el 2008.

Además se calificó también para la campaña por la consulta popular a Unidad Popular (2), Pueblo Igualdad y Democracia (4) y Democracia Sí (20), movimientos que apoyan el no en esa pregunta.
¿Cuántos movimientos buscaron calificarse para participar de la campaña para la convocatoria a la Constituyente?
En total buscan participar de este proceso: cinco organizaciones políticas a favor del sí y siete, del no. Además, siete sociales por el sí y tres, por el no. Hoy se conoció los informes de las cinco organizaciones políticas.
¿Cuándo deberán acudir a las urnas los ecuatorianos?
El domingo 16 de noviembre del 2025, los ecuatorianos tendrán que acudir a las urnas para pronunciarse en torno a: Consulta Popular para instalar una Asamblea Constituyente, referéndum sobre el financiamiento de las organizaciones políticas y referéndum sobre la presencia de bases militares extranjeras.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ