
Así será la papeleta electoral para el Referéndum y Consulta Popular 2025
La papeleta incluirá tres preguntas: dos correspondientes al Referéndum y una a la Consulta Popular
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este 2 de octubre los diseños oficiales del material electoral que se utilizará en el proceso de Referéndum y Consulta Popular previsto para el próximo 16 de noviembre. La papeleta incluirá tres preguntas: dos correspondientes al Referéndum y una a la Consulta Popular.
(Sigue leyendo: Proceso electoral por Constituyente: ¿Noboa pone en jaque su capital político?)
Según lo informado, el formato de la papeleta será tamaño A4 y presentará una tonalidad bicolor —celeste y amarilla—. Además, contará con elementos de seguridad incorporados por el Instituto Geográfico Militar (IGM), entre ellos: efecto anti copia, microtexto con diferentes tramados, protección anti escáner y código de barras.
Para garantizar la transparencia del proceso, cada Junta Receptora del Voto dispondrá de dos biombos y una urna. Estas medidas buscan facilitar el ejercicio del sufragio y asegurar la integridad del voto.

13 partidos y organizaciones están habilitadas para campaña
El CNE habilitó al Partido Unidad Popular, Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), Partido Sociedad Patriótica (PSP), Movimiento CREO, Pueblo Igualdad y Democracia (PID), Democracia Sí, Acción Democrática Nacional (ADN), Pachakutik, Amigo, Centro Democrático, Organización Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), Amaru y Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
La iniciativa de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución no solo pondrá a prueba la capacidad de diálogo entre ecuatorianos, sino también el cada vez más frágil capital político del Gobierno del presidente Daniel Noboa.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ