
Caso Santiago Díaz aterrizó en el Pleno: ¿Qué pasó entre Morillo y Viviana Veloz?
La legisladora Viviana Veloz abordó el tema desde un testimonio personal y explicó por qué condenó el acto de Santiago Díaz
Un grupo de legisladores del correísmo se retiró del Pleno de la Asamblea Nacional durante el segundo debate de la Ley de Áreas Protegidas, este 10 de julio de 2025. La controversia se desencadenó por el caso de Santiago Díaz, excorreísta acusado de violación.
(NO TE PIERDAS: Diego Franco: "No se favorecerá a ninguna familia, ni a la del presidente")
El origen del conflicto fue la intervención de la asambleísta Nathaly Morillo (ADN). Aunque el debate se centraba en la ley económica urgente, Morillo aprovechó su intervención para arremeter contra el correísmo por el caso Díaz.
“Quiero dirigirme a usted, presidenta de la Comisión de la Niñez, Viviana Veloz. ¿Qué acciones concretas ha tomado? ¿Piensa solo quedarse con la tibia expulsión partidista? ¿Con qué cara nos pueden mirar a todos?”, dijo Morillo en el Pleno. Añadió que “el silencio es impunidad”.
Las declaraciones generaron indignación en el bloque correísta. Hubo gritos y reclamos. Aunque el tema abordado por Morillo no guardaba relación con la ley en discusión, esta vez el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, permitió que su compañera de bancada continuara sin emitir el habitual llamado a ceñirse al punto tratado.
¿Cuál fue la respuesta de Veloz y su bancada?
Viviana Veloz respondió a la interpelación en el mismo Pleno. La jefa del bloque correísta expresó: “Repudio todo acto de agresión sexual en contra de niñas, niños y adolescentes”.
Luego recordó las reformas a la Ley Orgánica de la Función Judicial presentadas en el periodo pasado, que incluían la creación de unidades especializadas para prevenir la violencia sexual, pero que fueron vetadas por completo por el Gobierno de Daniel Noboa.
Veloz se refirió al tema desde su testimonio personal: “No le permito, legisladora. ¿Sabe qué? Yo soy sobreviviente de una agresión sexual cuando tenía cuatro años. Por eso incluso respaldé y salí firmemente a que se expulse a Santiago Díaz. Quienes hemos sido víctimas de violencia sexual nos cuesta la vida entera sobreponernos”.
Correísmo exige disculpas
El enfrentamiento escaló cuando el oficialista Steve Villacrés acusó al correísmo de apoyar leyes para encubrir a violadores. El asambleísta de RC, Patricio Chávez, solicitó un punto de orden y exigió disculpas públicas por el trato a Veloz. Esta vez, Olsen sí pidió que Chávez se remitiera al tema en discusión. Pero, las disculpas no llegaron y un grupo de legisladores correístas abandonó el Pleno.

¿Volverán la RC al Pleno?
Ya fuera del hemiciclo, RC ofreció declaraciones. Jahiren Noriega acusó a ADN de montar “un circo aprovechándose del dolor de la víctima”. Añadió: “Este día, una colega sobreviviente de agresión sexual, con toda la valentía, expuso su caso y la respuesta de ADN fue miserable”.
Con profunda indignación y firmeza, repudio categóricamente lo ocurrido hoy en el Pleno de la Asamblea Nacional. Mis principios me impiden legitimar un espacio donde la crueldad ha reemplazado al debate, bajo la anuencia de quien preside la legislatura.
— Viviana Veloz (@VivianaVelozEc) July 10, 2025
Hoy fuimos testigos de… https://t.co/MbLMf8H0ji
Noriega también aseguró que la única forma de regresar al Pleno sería si se ofrecen disculpas públicas a Viviana Veloz. “Con la violencia sexual no se juega”, afirmó.
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, se refirió brevemente al impasse. Aunque sin señalar responsables, reconoció que hubo excesos: “Lamentablemente hubo algunas intervenciones fuera de tono. Cada una de las fuerzas políticas tuvo la posibilidad de intervenir sobre lo que se estaba discutiendo. Espero que eso se corrija en la próxima sesión”, concluyó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!