Audiencia Fernando Villavicencio
Audiencia caso Fernando Villavicencio en el complejo judicial norte de Quito.Gustavo Guamán

Caso Villavicencio: claves de la audiencia por asesinato del excandidato presidencial

Fiscalía pide prisión preventiva y difusión roja de Interpol en caso Villavicencio

La jueza Daniela Ayala aceptó el pedido de la Fiscalía General del Estado y dictó prisión preventiva contra Ronny Aleaga y Daniel Salcedo, procesados como presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio. En el caso de Xavier Jordán, quien participó de forma telemática, deberá presentarse una vez por semana en el Consulado de Ecuador en Miami. Para José Serrano, la jueza dispuso que, mientras permanezca en Estados Unidos, se presente semanalmente en el consulado; en caso de ser deportado, deberá comparecer en Ecuador dentro de los tres días posteriores a su llegada.

La investigación por el asesinato de Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023 en Quito, entra en una nueva fase. Este martes 3 de septiembre de 2025, en la Unidad Anticorrupción de la capital, se instaló la audiencia de formulación de cargos contra Xavier Jordán, Ronny Aleaga, Daniel Salcedo y el exministro del Interior José Serrano, señalados como presuntos autores intelectuales del crimen.

Hijas de Villavicencio denuncian a Jordán por intimidación

La jueza Daniela Ayala convocó la diligencia tras dos años de indagación fiscal. El expediente sostiene que detrás del asesinato no solo operaron sicarios, sino también redes políticas y económicas que habrían financiado y planificado el ataque.

En vísperas de la audiencia, Amanda y Tamia Villavicencio, hijas del excandidato presidencial, revelaron que forman parte del Programa de Protección de Víctimas y Testigos de la Fiscalía. Además, denunciaron a Xavier Jordán, prófugo de la justicia, por intimidación y hostigamiento digital.

La semana pasada, Jordán —también procesado en el caso Metástasis— utilizó sus redes sociales para acusar a Villavicencio de “extorsionador” y a su familia de “testaferros”. Incluso publicó una fotografía del portón de un conjunto residencial donde, según él, vive la madre del político asesinado. Las hijas señalaron que estas acciones constituyen un intento de amedrentamiento: “Pedimos garantías de seguridad y respeto a la memoria de nuestro padre”, señalaron en un comunicado.

Audiencia Fernando Villavicencio
Hijas de Fernando Villavicencio denunciaron a Xavier Jordán por intemidaciónGustavo Guamán

Defensas cuestionan las pruebas de la Fiscalía

  • Abogado de Aleaga critica falta de evidencias

El abogado de Ronny Aleaga cuestionó la falta de evidencias documentales en el caso. Sostuvo que la teoría de la Fiscalía se basa únicamente en testimonios anticipados sin corroboración adicional. Además, criticó que no se hayan presentado pericias de seguimiento, registros de llamadas, transferencias bancarias ni análisis forenses de las supuestas reuniones por Zoom, donde, según la Fiscalía, se habría planificado el crimen.

  • Defensa de Serrano niega vínculos

Por su parte, el abogado de José Serrano destacó que contra su defendido no se ha encontrado ningún chat que lo vincule con la trama. Subrayó que las únicas menciones provienen de tres personas privadas de libertad y que la hipótesis de que Serrano habría contado con un grupo de policías para filtrar información sobre Villavicencio no ha sido probada. Solicitó que, en caso de aplicarse una medida cautelar, esta sea la presentación mensual de Serrano ante autoridades en Estados Unidos.

  • Abogado de Jordán alega impedimento migratorio

El abogado de Xavier Jordán argumentó que su cliente no puede regresar al Ecuador debido a su estatus migratorio en Estados Unidos, donde tiene prevista una audiencia en marzo de 2027. Hasta esa fecha, aseguró, no puede salir del país.

Sobre la tesis fiscal, afirmó que existe un interés político para vincularlo falsamente con el asesinato y negó que los chats atribuidos a Jordán y Leandro Norero le pertenezcan. Señaló que su defendido presentó en EE.UU. una pericia sobre la aplicación Threema, la cual concluye que no es posible identificar con certeza a qué usuario corresponden los mensajes. Solicitó que no se dicte prisión preventiva.

Xavier Jordán
El abogado de Xavier Jordán negó que su cliente esté vinculado con el asesinato de Fernando Villavicencio.Archivo mejorada con GEMINI

Fiscalía pide prisión preventiva para los 4 implicados

La fiscal Ana Hidalgo solicitó la prisión preventiva de Xavier Jordán, José Serrano, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo. Sostuvo que existen indicios claros y suficientes de que los cuatro planificaron el asesinato de Fernando Villavicencio. Además, destacó que hubo reiterados actos de coordinación para ejecutar el ataque.

Testimonios clave en la audiencia

  • Declaración de Lenin Vimos, exabogado de Los Lobos

La fiscal presentó el testimonio de Lenin Vimos, exabogado de la banda Los Lobos, quien afirmó que Ronny Aleaga mantenía contacto con cabecillas del grupo delictivo a través de líderes de los Latin Kings, entre ellos Paúl Carrillo, alias “Loco”. Vimos aseguró que se ofrecieron beneficios legales —como habeas corpus o acciones de protección— para los criminales que participarían en el crimen.

Audio de un sicario vincula a Rafael Correa

Hidalgo mostró como evidencia una grabación de uno de los sicarios de Villavicencio, interrogado por un agente del FBI antes de ser asesinado. En el video, el sicario afirma que “el trabajo era para el señor de arriba” y, al ser presionado, aclara que se refería al “señor Correa”. La Fiscalía sostiene que esta declaración refuerza la hipótesis de un trasfondo político.

Testimonio de Daniel Salcedo

El testimonio de Daniel Salcedo Bonilla, actualmente detenido, reveló la existencia de una estructura organizada con roles definidos:

  • Jorge Glas, José Serrano y Ronny Aleaga: actores políticos.

  • Xavier Jordán: financista.

  • Daniel Salcedo: coordinador y encargado de rastrear a Villavicencio.

Salcedo relató que Leandro Norero (“El Patrón”) le pidió rastrear los movimientos de Villavicencio y que, aunque estaba preso, mantenía un equipo encargado de la vigilancia a cambio de USD 20.000. Además, vinculó a Serrano con un equipo de policías corruptos que filtraban información sensible sobre la seguridad de Villavicencio.

Salcedo aseguró que en julio de 2023 se reunió con Ronny Aleaga, quien le confirmó que “el crimen sí se iba a hacer” y que alias “Invisible” (Carlos Angulo) ejecutaría el ataque. También acusó al abogado Andrés Villegas, defensor de Jorge Glas, de ofrecerle dinero para guardar silencio.

Amanda Villavicencio pide justicia

Durante la audiencia, Amanda Villavicencio exigió a la jueza que dicte prisión preventiva para los cuatro procesados. Entre lágrimas, denunció que la familia Villavicencio continúa siendo hostigada y amenazada:

Estos mafiosos nos persiguen, nos acosan, han exhibido información de mi hijo, un menor de edad; se han metido con mi abuela; han difundido la dirección de la casa de mi madre… ¿Cuántos muertos Villavicencio quieren para tomar acciones?”.

La Fiscalía sostiene que el asesinato de Fernando Villavicencio no fue un hecho aislado, sino parte de una trama donde confluyeron intereses del crimen organizado y actores políticos. Aunque los autores materiales ya fueron procesados, la audiencia de formulación de cargos busca establecer responsabilidades en los niveles de planificación y financiamiento.

El Ministerio Público prevé presentar nuevas pruebas y solicitar medidas cautelares contra los acusados. La diligencia podría sentar un precedente histórico en la lucha contra la violencia política y la penetración del crimen organizado en Ecuador.

Denuncia hijas de Villavicencio
Amanda y Tamia Villavicencio denunciaron a Xavier Jordán por intimidación, en el marco del caso por el asesinato de su padre.GUSTAVO GUAMÁN

Prisión preventiva contra Ronny Aleaga y Daniel Salcedo

La jueza Daniela Ayala consideró que existen elementos suficientes para formular cargos, aunque reconoció un argumento expuesto por la defensa: lo cuestionable que resulta sustentar la acusación únicamente en testimonios de personas privadas de la libertad, como Daniel Salcedo o Lenin Vimos.

No obstante, matizó que la planificación de un magnicidio no se desarrolla de manera pública y señaló: “Evidentemente, las partes procesales pueden considerar que es un elemento débil, pero es responsabilidad de la Fiscalía recabar más pruebas”.

Respecto al pedido de prisión preventiva, Ayala rechazó uno de los fundamentos expuestos por la Fiscalía: que las fronteras son vulnerables o que el SNAI no puede impedir que los procesados se retiren el grillete electrónico. La jueza advirtió que ese argumento no es válido en derecho, pues equivaldría a aceptar que el Estado es incapaz de cumplir con su función básica de garantizar la seguridad.

Finalmente, dictó prisión preventiva contra Ronny Aleaga y Daniel Salcedo. En el caso de Xavier Jordán, quien participó en la audiencia de manera telemática, dispuso que se presente una vez por semana en el Consulado de Ecuador en Miami. En cuanto a José Serrano, la jueza resolvió que, mientras permanezca en Estados Unidos, debe presentarse cada semana en el consulado ecuatoriano. En caso de ser deportado al país, tendrá que comparecer dentro de los tres días posteriores a su llegada a Ecuador.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.