Fernando Villavicencio
Fernando Villavicencio en una foto de archivo.Foto de archivo editada con Gemini

Caso Fernando Villavicencio: ¿Qué se espera de la audiencia de este 3 de septiembre?

La Fiscalía revelará nuevas pruebas y testimonios sobre los presuntos autores intelectuales del asesinato

Este 3 de septiembre de 2025, la Fiscalía General del Estado presentará ante la jueza María Daniela Ayala los resultados de dos años de diligencias, pericias y testimonios sobre los presuntos autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023.

La diligencia se realizará a las 08:40 en la Unidad Anticorrupción de Quito y será clave para definir el rumbo del proceso. Los procesados son Daniel Salcedo, Xavier Jordán, Ronny Aleaga y José Serrano, quienes enfrentarán la formulación de cargos por su presunta participación en la planificación y financiamiento del crimen.

¿Por qué la defensa de Xavier Jordán pidió diferir la audiencia?

La audiencia ha estado marcada por varios intentos de aplazamiento. El más reciente fue solicitado por la defensa de Xavier Jordán, argumentando que su abogado, Juan Carlos Salazar, debía asistir a otra audiencia en Cañar el mismo día.

Sin embargo, la jueza Ayala negó la solicitud, al considerar que esta diligencia estaba programada con antelación y que la defensa no informó a tiempo sobre la coincidencia de fechas. Además, advirtió que, en caso de inasistencia, los acusados serán representados por la Defensoría Pública y los abogados ausentes podrían enfrentar multas e investigaciones disciplinarias.

Hijas de Fernando Villavicencio exigen justicia y celeridad

Las hijas de Villavicencio, Amanda y Tamia, solicitaron a la jueza que no se permita más diferimientos, argumentando que cualquier retraso constituye “una afrenta a las víctimas y a la democracia”.

El abogado de la familia, Patricio Rosero, denunció una “conducta procesal desleal” por parte de la defensa de Jordán y destacó que esta audiencia es un paso decisivo para esclarecer el magnicidio.

Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023.
Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023.ARCHIVO PARTICULAR

¿Qué pruebas y testimonios presentará la Fiscalía en la audiencia?

Durante la audiencia, la Fiscalía revelará testimonios anticipados de colaboradores eficaces y pericias clave, entre ellas:

  • Declaraciones de Daniel Salcedo, uno de los procesados que colabora con la justicia.

  • Información entregada por Lenin Vimos Vimos, exabogado vinculado a la banda delictiva Los Lobos.

  • Testimonio de un colaborador del caso Cazador, con detalles sobre la planificación del asesinato, reuniones virtuales y el posible financiamiento del crimen.

Además, se incluirán pericias técnicas fundamentales:

  • Extracción de chats, llamadas y datos de cabecillas de Los Lobos.

  • Análisis de la información de los celulares de los autores materiales.

  • Versiones de la cápsula de seguridad de Villavicencio y reconstrucciones del atentado.

Situación legal de José Serrano: ¿qué pasará con su caso en EE.UU.?

Entre los procesados, José Serrano enfrenta la situación más compleja. Está detenido en el Krome North SPC de Miami por irregularidades migratorias y el 11 de septiembre tendrá dos audiencias en Estados Unidos:

  • Evaluar la concesión de una fianza para obtener libertad condicional.

  • Analizar su solicitud de asilo político.

Si la jueza Ayala dicta prisión preventiva el 3 de septiembre, esto podría afectar negativamente su proceso en EE.UU. y acelerar una eventual deportación a Ecuador, donde enfrentaría la orden de arresto por el caso Villavicencio.

Magnicidio de Fernando Villavicencio: así ocurrió el crimen

El 9 de agosto de 2023, tras salir de un mitin político en Quito, Fernando Villavicencio fue asesinado de un disparo en la cabeza.

La investigación inicial dejó 13 detenidos, pero siete de ellos fueron asesinados dentro de cárceles ecuatorianas durante el proceso. Finalmente, cinco autores materiales fueron sentenciados, liderados por Carlos Ángulo, alias “Invisible”, presunto cabecilla de Los Lobos, desde donde se habría coordinado el ataque.

Lo que está en juego en la audiencia del 3 de septiembre

La diligencia será determinante para:

  • Definir los roles de Salcedo, Jordán, Aleaga y Serrano en el magnicidio.

  • Revelar nuevas pruebas sobre la autoría intelectual del asesinato.

  • Aclarar el impacto de las revelaciones de la Fiscalía en procesos paralelos, como el asilo político de Serrano.

La expectativa es alta: el país espera que esta audiencia marque un antes y un después en el esclarecimiento de uno de los crímenes políticos más graves de los últimos años.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ