
Caso Ligados: Asamblea Nacional vota si autoriza juicio contra Esther Cuesta
Te contamos las razones por las que la Asamblea decidirá si autoriza el juicio contra Esther Cuesta
El próximo martes 27 de mayo de 2025, el Pleno de la Asamblea Nacional decidirá si autoriza el inicio de un proceso penal contra la exasambleísta del correísmo, Esther Cuesta, dentro del denominado caso Ligados, que investiga una presunta red de asociación ilícita vinculada al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
La convocatoria fue emitida por el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, tras recibir el pedido oficial de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). La solicitud llega luego de que la exfiscal general, Diana Salazar, pidiera el 19 de mayo una audiencia de formulación de cargos para vincular a Cuesta, junto con Andrés Arauz y Raúl González, al caso.
¿De qué se acusa a Esther Cuesta?
El caso Ligados se originó por la supuesta usurpación y simulación de funciones públicas, así como el incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad, presuntamente cometidos por exconsejeros del CPCCS: Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor, Yadira Saltos y Nicole Bonifaz.
La Fiscalía General del Estado amplió la investigación e incluyó a tres figuras vinculadas al movimiento correísta, entre ellas Esther Cuesta, por su presunta participación en el delito de asociación ilícita, tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
#ATENCIÓN | #CasoLigados: #FiscalíaEc solicitó que se fijen fecha y hora para la audiencia de vinculación de Andrés A. G., Raúl G. C. y Esther C. S. a la causa en la que se investiga el presunto cometimiento del delito de #AsociaciónIlícita. pic.twitter.com/c9Hd4OBkMe
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 19, 2025
Contexto político y legal
Durante el período comprendido entre el 5 de enero y el 6 de febrero de 2025, Cuesta ocupó la presidencia temporal del Legislativo, en reemplazo de Viviana Veloz, quien se encontraba en licencia por campaña electoral. En ese lapso, el bloque correísta y los consejeros de la autodenominada Liga Azul habrían intentado posesionar a Raúl González como superintendente en reemplazo de Roberto Romero, actual titular del cargo.
La jueza Daniella Camacho, de la CNJ, remitió el pedido al presidente de la Asamblea "para que posteriormente no se alegue la falta de algún requisito de procedibilidad", haciendo referencia al fuero de Corte Nacional que ampara a los asambleístas en funciones, según lo establece el artículo 128 de la Constitución.
¿Qué necesita la Asamblea para autorizar el juicio?
La autorización para procesar penalmente a un legislador requiere de una mayoría calificada del Pleno, es decir, 101 votos favorables. En este caso, la votación será clave para definir si la exlegisladora Cuesta puede ser vinculada formalmente a la causa.
¿Quién es Esther Cuesta?
Esther Cuesta, exasambleísta por la circunscripción exterior, también fue vocal principal del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Es una figura reconocida del movimiento correísta, con experiencia en relaciones internacionales y representación migrante.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!