
Caso Isspol: ¿Cuáles son las acusaciones contra María Paula Christiansen?
Uno de los elementos más controvertidos es un cheque por 230 mil dólares girado en 2018 por Jorge Chérrez, principal acusado
María Paula Christiansen, exfuncionaria pública durante el gobierno de Rafael Correa, es mencionada en varias investigaciones relacionadas con el caso ISSPOL, una de las mayores estafas contra el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, que involucra la desaparición de aproximadamente 940 millones de dólares.
(Sigue leyendo: María Paula Christiansen: el trasfondo de la empresaria detrás de José Serrano)
Uno de los elementos más controvertidos es un cheque por 230 mil dólares girado en 2018 por Jorge Chérrez, principal acusado en el caso ISSPOL, a nombre de Christiansen. Este documento fue presentado por el entonces presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, Fernando Villavicencio, durante una comparecencia del exministro del Interior José Serrano, quien reconoció el cheque pero no pudo justificar su propósito, sugiriendo que podría estar relacionado con una inversión en un centro de estética.
Además de este vínculo financiero, Christiansen ha sido investigada por presunto tráfico de influencias en el Ministerio del Interior. Según informes de la Fiscalía, habría participado en una red que exigía pagos a proveedores a cambio de contratos, en el contexto de una emergencia institucional declarada por Serrano en 2013. Aunque se abrió una investigación por asociación ilícita, Christiansen fue absuelta y no se encontraron indicios suficientes para vincularla formalmente al caso.

Trayectoria de María Paula Christiansen
Su trayectoria en el sector público incluye cargos administrativos en varias entidades estatales entre 2014 y 2017. Durante ese periodo, firmó contratos millonarios, como uno por más de 24 millones de dólares con una empresa india para la compra de chalecos balísticos, y otro por casi 2 millones con una empresa de rastreo satelital.
Actualmente, Christiansen reside en Miami, Estados Unidos, donde dirige un centro estético y una empresa de diseño. Su abogado ha declarado que no existe ninguna orden de detención en su contra y que las investigaciones previas han sido cerradas por falta de pruebas.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ