CNE Consulta popular 2025
Autoridades del Consejo Nacional Electoral durante acto oficial en el marco de la jornada electoral 2025.foto: Expreso

Campaña en redes sociales durante silencio electoral: Esto dijo Diana Atamaint

El organismo electoral tiene conocimiento de los videos difundidos durante el silencio electoral, pero no anticipó acciones

A las 17:00 de este 16 de noviembre de 2025 se cerraron las urnas. Desde ese momento, los miembros de las Juntas Receptoras del Voto iniciaron la fase de escrutinio. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ofreció una rueda de prensa, en la que la presidenta del organismo, Diana Atamaint, se refirió a la campaña registrada durante el silencio electoral.

Los ecuatorianos acudieron a las urnas por tercera vez en 2025, tras la convocatoria hecha por el Gobierno de Daniel Noboa para el Referéndum y Consulta Popular 2025.

Cuatro preguntas fueron sometidas a criterio de los electores, incluida la posibilidad de una convocatoria a una Asamblea Constituyente.

La jornada transcurrió sin mayores inconvenientes, excepto por incidentes puntuales en provincias como Esmeraldas, donde un ciudadano fue detenido luego de intentar ingresar cinco papeletas falsas y alteradas a un recinto de votación.

La campaña durante el silencio electoral

La presidenta del CNE confirmó que el organismo ha tenido conocimiento de los videos difundidos en redes sociales sobre la Consulta Popular durante el silencio electoral. Sin embargo, insistió en que dichas plataformas no son consideradas medios de comunicación digitales según el Código de la Democracia.

En redes sociales, cuentas de X, Facebook e Instagram hubo muchas publicaciones en silencio electoral. Por supuesto que lo hemos visto. Y, como lo hemos manifestado, el Código de la Democracia nos permite controlar radio, prensa escrita, televisión, vallas y medios digitales. No se entiende como medios digitales a las redes sociales”, manifestó Atamaint.

En este contexto, la titular del CNE señaló que los ciudadanos tienen la posibilidad de presentar denuncias. No obstante, Atamaint no aseguró que el CNE pudiera iniciar de oficio algún proceso por la difusión de propaganda durante el silencio electoral.

cne

Consulta Popular 2025: Ecuador cerró urnas y resultados llegan a las 19:00

Leer más

La participación durante las elecciones

Tras el cierre de las urnas, el CNE difundió los primeros datos sobre participación. Atamaint indicó que poco más del 80 % de las personas habilitadas para votar acudieron a sufragar.

Históricamente, según cifras del organismo, alrededor del 82 % de los electores participa en los comicios. En ese sentido, el CNE espera que la cifra se mantenga en el proceso actual.

Los únicos resultados serán los del CNE

El vocal del Consejo Nacional Electoral, José Cabrera, en entrevista con EXPRESO, recordó que dos empresas se inscribieron para realizar el exit poll o conteo a boca de urna. Sin embargo, ambas decidieron no ejecutar el proceso.

Según Cabrera, una de las firmas argumentó problemas logísticos y la otra señaló que no lo haría debido a la situación de inseguridad del país. En este escenario, los únicos resultados que se conocerán serán los que transmita el CNE conforme avance el escrutinio.

La participación de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto será determinante. De ellos dependerá la velocidad con la que empiece la transmisión de datos. Cabrera recordó que se trata de una sola papeleta, pero la contabilización de los votos se realizará por cada una de las cuatro preguntas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!