
CAL niega pedido de juicio político contra Inés Manzano por caso Progen
El CAL inadmitió la solicitud del correísmo para enjuiciar a la ministra Inés Manzano por incumplimiento de funciones
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) inadmitió la solicitud que presentaron tres asambleístas de la Revolución Ciudadana (RC) para someter a juicio político a la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano por supuesto incumplimiento de funciones.
El CAL, presidido por el titular de la Asamblea Nacional , Niel Olsen, no dio paso a la petición del coordinador del bloque correísta, Juan Andrés González, ni de los asambleístas Lenin Barreto y Blasco Luna (RC), al considerar que la solicitud "no cumple con los requisitos determinados en el artículo 131 de la Constitución".
La negativa se dio a conocer este sábado 4 de octubre de 2024, aunque el documento del CAL tiene fecha del 29 de septiembre. Según esa resolución, la solicitud fue negada porque la Unidad Técnica Legislativa emitió un informe no vinculante en el que señala que la petición incumple con los requisitos para el proceso.
La respuesta llega dos meses después de que los tres asambleístas correístas presentaron la solicitud de juicio político contra Manzano por supuesto incumplimiento de funciones en "el caso Progen y el millonario perjuicio al Estado ecuatoriano", dijo el ahora coordinador de la RC el pasado 31 de julio.
Otra maniobra de ADN para proteger a Inés Manzano
La resolución del CAL, cuya mayoría de integrantes son del movimiento oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), se suma a otros bloqueos de la bancada gobiernista para impedir que la oposición fiscalice y controle políticamente a los ministros de Daniel Noboa por los contratos con Progen, los cuales han generado varios problemas al Estado.
Las implicaciones del caso Progen
Los percances se iniciaron cuando el Gobierno sancionó a la empresa por la entrega de los motores generadores de energía en Salitral y Quevedo; luego Celec terminó unilateralmente los contratos y la decisión provocó una demanda de Progen en contra de la entidad estatal.
Los cuestionamientos provocaron un análisis de la Contraloría y una investigación de la Fiscalía. El ente de control halló indicios de responsabilidad penal en los contratos entre Celec con Progen y Austral, pues se habría causado un perjuicio al país de 140 millones de dólares.
Mientras que el ministerio Público indaga a varios exfuncionarios por presunto peculado en el caso Apagón.
Hasta pasadas las 11:00 de este sábado, ninguno de los asambleístas proponentes del juicio ni la bancada de la RC se pronunció ante la negativa del CAL.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!