
ADN reciclará los artículos de la Ley de Integridad, denuncia el correísmo
La RC alerta que el oficialismo intentará incluir la norma declarada inconstitucional en la Ley de Contratación Pública
La asambleísta de la Revolución Ciudadana, Viviana Veloz, denunció este 4 de octubre de 2025 que el oficialismo estaría por incorporar los artículos de la Ley de Integridad Pública, declarada por la Corte Constitucional como inconstitucional, en otro proyecto de ley que tramita la Comisión de Régimen Económico, controlada por asambleístas de ADN.
"Hoy, otra vez, en la Comisión de Régimen Económico pretenden lo impresentable: legalizar lo que ya fue declarado inconstitucional. Abusando de la LOFL (Ley de la Función Legislativa), quieren incorporar en la Ley de Contratación Pública los textos de la mal llamada Ley de Integridad Pública, que la Corte invalidó", publicó Veloz en su cuenta de X y acotó que se tratan de 122 artículos y 25 disposiciones de la Ley de Integridad que serían incorporados.
De acuerdo con Veloz, de aprobarse la Ley de Contratación Pública con los artículos de la Ley de Integridad, será un cuerpo normativo que "nacerá herida de muerte y enfrentará demandas de inconstitucionalidad que los dejarán, otra vez, en evidencia, sin argumentos, sin sustento y con vergüenza. Porque ni en la Corte (Constitucional), ni en los medios (de comunicación) podrán justificar jurídicamente semejante atropello".
Lo denunciado por el correísmo estaría por concretarse en la sesión de la Comisión de Régimen Económico prevista para las 18:20 de este sábado 4 de octubre de 2025, según la agenda del Parlamento ecuatoriano. Como único punto del día está la "lectura, análisis y aprobación del informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública".
La Corte Constitucional declaró inconstitucional la Ley Orgánica de Integridad Pública el 26 de septiembre pasado, lo que dejó sin efecto la remisión tributaria que permitía eliminar el 100% de intereses, multas y recargos de deudas con el SRI.
— Diario Expreso (@Expresoec) September 29, 2025
Lee más: https://t.co/uwPmb9Z05D pic.twitter.com/DW4PRBoEeF
Asambleístas del correísmo recuerdan el fallo de la Corte Constitucional
A través de un comunicado, los asambleístas correístas miembros de la Comisión de Régimen Económico recordaron que la Corte Constitucional ya declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Integridad Pública y que intentar agregar esos artículos sería un ejercicio antidemocrático e improvisado por parte del oficialismo.
Los correístas recordaron que el principio de deliberación democrática se vería afectado cuando se producen actos u omisiones que impiden la existencia real de un debate informado y plural. Además, que para verificar el cumplimiento del principio de publicidad, la Corte debe constatar, entre otras cosas, que los proyectos sean dados a conocer con la antelación debida al inicio del debate y aprobación parlamentaria, así como las modificaciones al proyecto inicial sean dadas a conocer a todos los asambleístas.
De acuerdo con los asambleístas, la pretensión del oficialismo anulan la deliberación que se ha desarrollado previamente, omiten las propuestas de 15 proyectos legislativos y de decenas de ciudadanos, expertos y organizaciones que aportaron en el proceso de construcción de la Ley de Contratación Pública. "Este es un burdo calco y copia de las improvisaciones y deformaciones legislativas que cometieron en la Ley de Integridad Pública. Y no, dos errores iguales no configurar un acierto", acotan los asambleístas.
¡El oficialismo no tiene límites!
— Viviana Veloz (@VivianaVelozEc) October 4, 2025
Hoy, otra vez, en la Comisión de Régimen Económico pretenden lo impresentable: legalizar lo que ya fue declarado inconstitucional. Abusando de la LOFL, quieren incorporar en la Ley de Contratación Pública los textos de la mal llamada Ley de… pic.twitter.com/1HnuhkHDb3
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!