Extradicción Policía Nacional Femicidio Captura
La Policía Nacional anunció la extradición de un hombre buscado por femicidio en Ecuador.Foto: Policía Nacional

Cae en Colombia fugitivo ecuatoriano por femicidio: un caso que conmocionó al país

Tras más de siete años prófugo, un ecuatoriano fue repatriado por un crimen que sacudió a RíoVerde, Esmeraldas

La Policía Nacional ejecutó este jueves 6 de noviembre, la extradición desde Colombia de un ecuatoriano acusado de ser el presunto responsable del femicidio de una mujer en RíoVerde, provincia de Esmeraldas. La operación se concretó gracias a la coordinación entre la Unidad Nacional de Detención de Personas de Alta Peligrosidad Requeridas por la Ley y la Unidad Nacional de Interpol.

El proceso de investigación del caso

El crimen ocurrió el 7 de octubre de 2017, tras una reunión familiar. Luego del hecho, el sospechoso huyó del lugar. Tiempo después, los familiares de la víctima acudieron a su domicilio, donde encontraron el cuerpo en estado de descomposición y con siete heridas punzocortantes, evidenciando un ataque violento.

Durante las investigaciones, allegados a la víctima revelaron que el acusado mantenía una conducta agresiva y antecedentes de violencia.

Mientras permanecía en Colombia, el ecuatoriano trabajaba como mototaxista y se desplazaba entre varios países, como Perú, Panamá y Estados Unidos, con el objetivo de evadir la justicia ecuatoriana.

Actualmente, el sospechoso se encuentra bajo custodia de las autoridades competentes, quienes llevarán adelante los procedimientos judiciales para determinar su responsabilidad en el delito.

Foto simbólica de Adolfo Macías, alias Fito, ante el tribunal de Brooklyn, en Nueva York.

¿Alias Fito podría enfrentar una pena de cadena perpetua en Estados Unidos?

Leer más

Lo que establece la ley sobre el femicidio

El hecho registrado en RíoVerde se enmarca en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de femicidio con penas de 22 a 26 años de prisión.

Art. 141.- Femicidio. La persona que, como resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, dé muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género, será sancionada con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años.

La Policía Nacional destacó que la cooperación internacional fue determinante para concretar la captura y extradición del acusado, resaltando que los mecanismos de búsqueda coordinada son esenciales para fortalecer la justicia y garantizar la sanción de delitos de esta naturaleza.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO