Ataque explosivo en Azuay
Las autoridades activaron el puente de mando en Azuay tras el ataque con explosivos en Mollopongo.CORTESÍA

Azuay activa puente de mando tras ataques explosivos en vía Cuenca- Girón- Pasaje

Autoridades descartan riesgo de ataques en Azuay y Cuenca 

Tras el ataque ocurrido en el kilómetro 123 de la vía Cuenca- Girón- Pasaje, sobre el puente de Mollopongo, se activaron las unidades especiales de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas en Azuay.

Xavier Bermúdez, gobernador de Azuay, rechazó el ataque con un artefacto explosivo que afectó al puente de Mollopongo durante la madrugada de este miércoles, 15 de octubre de 2025, y que dejó a una persona herida y a una unidad de bus interprovincial afectada. "Se quiere plantar una narrativa de terror en las ciudades y en todas las comunidades. Rechazamos estás situaciones y vamos a dar con los responsables", puntualizó.

(Te puede interesar: Aguiñaga asegura que el nuevo atentado intentó tumbar puente en carretera del Guayas)

Las autoridades del puente de mando de seguridad se mantienen activos e investigando el hecho. Bermúdez dijo que están activos desde la madrugada y el primer informe preliminar se tendrá en horas de la tarde.La autoridad no descartó que las dos explosiones estén relacionadas con lo ocurrido en Guayaquil la noche del martes, 14 de octubre.

Estado de la vía Cuenca- Girón- Pasaje 

Sobre el estado del puente, Bermúdez puntualizó que el personal técnico del Ministerio de Infraestructura se encuentra en el sitio para analizar la condición de la estructura y si se podría o no retomar la movilidad por ese punto. En tanto la vía está cerrada.

Hugo Gómez, director de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) Azuay, explicó que el desvío que se hace para los vehículos livianos es por el sector de Uzhcurrumi, mientras que los buses y vehículos de carga deberán tomar la Cuenca- Molleturo- El Empalme.

Investigación del ataque en Mollopongo 

El Gobernador de Azuay dijo que la destrucción de puentes y ataques ocurridos en las últimas horas "no son protesta" y sin referirse de forma directa al paro nacional puntualizó que se tratan de actos planificados. "En Azuay han sido protestas pacíficas y espero que estos hechos sean actos aislados", dijo Bermúdez.

En este sentido puntualizó que en Mollopongo se utilizó un tanque de gas para realizar la explosión y no adelantó detalles de otros elementos que tendrían las unidades de investigación.

Nuevo requisito para ecuatorianos

Nuevo sistema de ingreso a Europa aplica a ecuatorianos: lo que necesitas saber

Leer más

Aseguró que Azuay cuenta con el contingente necesario de Fuerzas Armadas y Policía Nacional para prevenir o atender cualquier hecho violento.

Además, Bermúdez descartó que exista algún tipo de alerta de ataque o hecho de violencia dentro de Azuay y Cuenca. "Estamos con el ECU activado, estamos con Policía Nacional, Fuerzas Especiales y Fuerzas Armadas. Estamos vigilantes de la seguridad ciudadana", dijo.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!