Posesión Fabián Fabara
El Pleno de la Asamblea posesionó al nuevo vocal principal de la Judicatura Fabián Fabara.Foto: Angelo Chamba/ Expreso

Asamblea posesionó a Fabián Fabara: la Judicatura completa sus vocales principales

La vicepresidenta de la Asamblea, Mishel Mancheno (ADN) fue la encargada de tomar el juramento al nuevo vocal

La Asamblea Nacional finalmente posesionó al último vocal principal del Consejo de la Judicatura. La tarde del 26 de septiembre de 2025, Mishel Mancheno, segunda vicepresidenta de la Asamblea, tomó el juramento a Fabián Fabara.

(NO TE PIUERDAS: El CAL sancionó a Mónica Palacios, asambleísta de Revolución Ciudadana)

El acto se llevó a cabo como único punto en la sesión 43, convocada por el presidente del Legislativo, Niels Olsen, para ese mismo día. La sesión se instaló casi de inmediato después de que el Pleno aprobara la ley económica urgente de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia.

La nueva composición del Consejo de la Judicatura asumió funciones el 25 de septiembre de 2025, un día después de que los vocales principales y suplentes fueron posesionados en el Pleno. Sin embargo, Fabara no pudo ser posesionado en ese momento, ya que su renuncia como presidente de la Corte de Justicia de Pichincha aún no había sido conocida por el Pleno del Consejo de la Judicatura.

Viviana Veloz dejó la coordinación del bloque correísta de la Revolución Ciudadana. La reemplazará Juan Andrés González.

El bloque correísta cambia de coordinador: Juan González reemplaza a Viviana Veloz

Leer más

La responsabilidad sobre este hecho generó nuevamente tensiones entre la ahora exvocal Solanda Goyes y Mario Godoy, quien fue designado nuevamente en el cargo por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

A través de su cuenta en X, Fabara explicó que, aunque presentó su renuncia con anticipación, "no pudo ser conocida y tratada en sesión extraordinaria del Pleno del Consejo de la Judicatura actual, debido a que la vocal Dra. Solanda Goyes no otorgó el quórum necesario para su instalación".

Goyes también se pronunció, pero responsabilizó a Godoy. “Estuve en las instalaciones del Consejo desde las 09:30 e ingresé a la sesión virtual a las 09:50; es decir, con la debida anticipación (...) inclusive, dado que el Presidente del Consejo de la Judicatura no instaló la sesión, me comuniqué con el Secretario, sin que me contestara las llamadas”.

Los ofrecimientos de Mario Godoy

El 24 de septiembre, Godoy intervino ante el Pleno de la Asamblea en representación de los vocales posesionados. “La legitimidad de la justicia se ve amenazada por el fraude procesal, la falta de infraestructura adecuada, el atraso tecnológico y la infiltración del crimen organizado. Superar estos problemas exige determinación y compromiso", manifestó.

Nuevos vocales principales (primera fila) y suplentes del Consejo de la Judicatura.
Los nuevos vocales principales (primera fila) y suplentes del Consejo de la Judicatura.ANGELO CHAMBA/EXPRESO

Agregó que los próximos seis años servirán para fortalecer lo iniciado durante su primer periodo. "Avances en transparencia, en formación de servidores y en mecanismos de control que han empezado a dar frutos”, concluyó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!