POSESION GODOY 2025
Mario Godoy fue reelecto como presidente del Consejo de la Judicatura.ANGELO CHAMBA/EXPRESO

Mario Godoy promete una "nueva era social" para la justicia desde la Judicatura

La Asamblea Nacional posesionó este 24 de septiembre de 2025 a los nuevos vocales del Consejo de la Judicatura

El presidente reelecto del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, brindó este miércoles 24 de septiembre de 2025 un discurso ante la Asamblea Nacional en representación de los nuevos vocales principales y suplentes posesionados para el periodo 2025 - 2031.

Este miércoles de 24 de septiembre de 2025, la Asamblea Nacional posesionó a cuatro de los cinco nuevos vocales del Consejo de la Judicatura. Fabián Fabara será posesionado en una fecha posterior, pues la Judicatura aún no tramita su renuncia como presidente de la Corte de Justicia de Pichincha.

Godoy habla de una justicia amenazada y con el reto de recuperar credibilidad

Godoy inició su discurso destacando que luego de tres años de inestabilidad, el Consejo de la Judicatura vuelve a estar completo, pero aún con retos por delante. "La legitimidad de la justicia se  ve amenazada por el fraude procesal, la falta de infraestructura adecuada, el atraso tecnológico y la infiltración del crimen organizado. Superar estos problemas exige determinación y compromiso".

En ese sentido, sostuvo que la Función Judicial atraviesa una crisis estructural, "fruto de un prolongado abandono y de la captura perversa de sus instituciones para intereses ajenos. Durante demasiado tiempo, la justicia fue arrebatada, utilizada como herramienta de poder, sometida a agendas ocultas y reducida a un mecanismo frágil, incapaz de responder a las demandas ciudadanas".

Aunque no dijo cómo lo haría, el presidente de la Judicatura sostuvo que "nuestro compromiso es claro: liberar a la justicia de esas cadenas, devolverle su independencia, reconstruirla con dignidad y levantar una institución que sirva —sin condiciones ni privilegios— a la ciudadanía y al país entero".

Las prioridades del nuevo periodo de Godoy en el Consejo de la Judicatura

Godoy sostuvo que los próximos seis años serán para potenciar lo que ya se ha construido. "Avances en transparencia, en formación de servidores y en mecanismos de control que han empezado a dar frutos. Viramos al futuro con acciones concretas. Fortalecemos la integridad institucional mediante alianzas estratégicas. Optimizaremos recursos para audiencias más rápidas y seguras. Expandiremos herramientas digitales que ya han demostrado su valor en la descongestión de causas".

El presidente de la Judicatura también aprovechó para recordar que la entidad no puede volver a fragmentarse. "Este proceso exige valentía para enfrentar la corrupción, firmeza para desmontar las viejas prácticas y compromiso para construir una institucionalidad al servicio del pueblo. Pero nada de esto prosperará si priman las agendas particulares. La fragmentación interna nos debilita como institución y abre la puerta a injerencias externas que socavan la democracia".

En ese sentido, Godoy hablo del inicio de una "nueva era social" para la justicia: Una justicia que escucha. Que protege. Que defiende. Y que devuelve la esperanza a cada rincón del país. Que este momento sea el amanecer de una justicia cercana, moderna y digna. Una justicia que proteja a los vulnerables, sancione la impunidad y reafirme la confianza ciudadana en la Función Judicial".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!