
Mario Godoy pide la renuncia de 83 funcionarios del Consejo de la Judicatura
Directores nacionales, provinciales y otros ponen sus cargos disposición; La alta rotación de personal es constante
El presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy Naranjo, pidió que todos los directores provinciales, nacionales, subdirectores y coordinadores de la institución presenten su renuncia y que hasta el jueves 25 de septiembre, a las 08:00, entreguen los informes de fin de gestión con corte al 19 de septiembre de 2025.
Se trata de 83 funcionarios, entre ellos 15 directores nacionales y el secretario general, dos coordinadores, 42 subdirectores y 24 directores provinciales.
La decisión se ampara en el artículo 269, numeral 1, del Código Orgánico de la Función Judicial, que otorga al presidente del CJ la facultad de dirigir y reorganizar la administración de la Función Judicial.
Los dos oficios se dirigieron a los principales funcionarios de la planta central, incluidos directores y subdirectores en áreas estratégicas como Administración, Comunicación, Talento Humano, Transparencia, Gestión Procesal, Tecnología, Planificación y Finanzas.
Con esta medida, Godoy busca una reestructuración integral del CJ, en un contexto marcado por cuestionamientos a la gestión administrativa y cambios constantes en el personal. Al mismo tiempo varios de sus funcionarios de confianza, a los que también pidió la renuncia, como el director general Jorge Mauricio Maruri Vecilla, podrían ser confirmados para continuar en el siguiente periodo.
Otra de las razones es que los nuevos vocales de la Judicatura, como Fabián Fabara, Damián Larco y otros nombrarán a su personal de confianza y en las áreas claves.
De hecho, la vocal Solanda Goyes criticó en marzo pasado que, en los primeros ocho meses de gestión de Godoy, pasaron más de 13 directores y subdirectores por la Dirección de Talento Humano, un área clave para realizar concursos públicos de selección de jueces.
Sin embargo, durante su primera administración de Godoy no avanzó ningún proceso: ni el concurso para jueces de la Corte Nacional, ni el del Banco de Elegibles, ni el de Garantías Jurisdiccionales, ni evaluación al personal, pese a estos procesos los recibió con avances efectuados en la administración de Álvaro Román, su antecesor.
La alta rotación de personal en la Judicatura también se registró en los primeros meses de la llegada de Godoy al cargo. EXPRESO ya informó que, entre el 17 de julio y el 20 de septiembre, el Consejo de la Judicatura cambió a 130 profesionales en cargos como subdirector nacional de Información Institucional, asesores, subdirectores de Contratación Pública, de Tesorería, del área Jurídica y de Comunicación.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!