
Asamblea Nacional Ecuador: ¿Cuántos días al mes trabajan asambleístas y cuánto ganan?
Ahora la Asamblea Nacional sesionará tres días a la semana y eso incluirá el trabajo de las comisiones
El tiempo de trabajo de un asambleísta fue el centro de la polémica tras un anuncio del presidente del Legislativo Niels Olsen. De acuerdo con el portal de la Asamblea, un parlamentario tiene un sueldo mensual de 4.759 dólares en Ecuador.
(Te invitamos a leer| Olsen a correístas: "Los pongo a trabajar y salen con su acción de protección")
El pasado 19 de mayo, cinco días después de la instalación de la nueva Asamblea, Olsen utilizó su perfil de la red social para poner el siguiente mensaje: “¿Sesionar solo martes y jueves? Eso se acabó”. Entonces, el principal del Legislativo anunció que, bajo su administración, los plenos serán los lunes, las comisiones trabajarán de lunes a viernes; además de que el viernes será destinado para trabajo en el territorio, nombre que los funcionarios públicos le otorgan a viajar a las provincias y cantones.
Pero el tema no se quedó ahí. Olsen aprovechó la presentación de un acción de protección del correísmo en su contra para seguir con este tema. El 20 de mayo de 2025, el presidente de la Asamblea escribió: “Era de esperarse. Los pongo a trabajar y salen con su acción de protección. Tome su like”.
Entonces, en las redes sociales se desataron críticas al trabajo legislativo. Todo esto teniendo en cuenta el sueldo que percibe mensualmente un legislador y también los días que trabaja durante la semana.
¿Cuánto gana un asambleísta?
Según el distributivo de la Asamblea en el que se especifica la remuneración mensual por cargo, un asambleísta tiene el más alto rango jerárquico y su sueldo mensual es de 4.759 dólares. A eso se suman otros recursos como la compensación por vivienda destinada a quienes no tengan casa en el Distrito Metropolitano de Quito.
¿Cuánto días debe trabajar un asambleísta?
El horario que debe cumplir un asambleísta no está especificado en ningún lado, como lo explica el exlegislador Héctor Muñoz. "Por responsabilidad con el país deberían trabajar todos los días", señaló.
El exparlamentario también indicó: "La dinámica es diferente porque la gente piensa que solo se trabaja los días que hay pleno y el día que tienen reuniones de comisiones. Pero para los asambleístas que son responsables, los otros días hay que preparar los temas que se discuten tanto en el pleno como en la comisión".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!