
Olsen a correístas: "Los pongo a trabajar y salen con su acción de protección"
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, reaccionó a las acciones legales de la bancada del correísmo
El presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Niels Olsen, reaccionó este 20 de mayo de 2025 a la acción de protección que la bancada del correísmo presentará con el objetivo de por intervenir en los plenos del Legislativo.
A través de una rueda de prensa, el bloque correísta anunció la presentación de una acción de protección para que se la justicia la que obligue al presidente Olsen permitirles el uso de la palabra dentro del hemiciclo parlamentario.
Sin embargo, Olsen respondió a los correístas a través de su cuenta de X, señalando que la acción del correísmo sería una respuesta a la reciente disposición de que los asambleístas sesionaran más días para devengar su sueldo.

"Tome su like", la respuesta de Olsen al recurso del correísmo
A través de sus redes sociales, el presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Niels Olsen, respondió a la intención del correísmo de presentar una acción de protección. Aunque el recurso tiene otra finalidad, les dedicó un mensaje.
"Era de esperarse. Los pongo a trabajar y salen con su acción de protección. Tome su like", publicó Olsen en su cuenta de X, en referencia a su reciente disposición de que los legisladores trabajen más día a la semana.
El 19 de mayo de 2025, Olsen anunció en sus redes sociales que la Asamblea ya no solo sesionará los martes y jueves, sino que los plenos serán los lunes, martes y miércoles en la mañana y el trabajo en Comisiones Especializadas serán de lunes a viernes, aunque el viernes también será de territorio.

Los asambleístas de RETO también acuden a la justicia constitucional
Por otro lado, el movimiento RETO, que llegó a la Asamblea en alianza con el correísmo, también optó por la acción de protección para buscar que su pedido sea acogido en la Asamblea. El presidente de la organización política, Raúl Chávez, dijo que presentó ese recurso para que el Parlamento le permita inscribir a su nuevo bloque denominado "Bancada de la gente", con lo cual se separaría del correísmo.
Chávez dijo que insistirá en ese pedido por la vía legal. "La bancada (de la gente) fue rechazada por una confusión. La ley habla de que no se pueden generar diferentes bancadas cuando los asambleístas han corrido por una sola lista, pero la misma ley dice que, cuando hay asambleístas que han corrido en alianzas sí podemos hacer una bancada. Eso fue rechazado, pero hemos interpuesto una medida", explicó.
De esta forma, el asambleísta continuará con el pedido que solicitó en el Pleno el pasado 14 de mayo, pese a que los legisladores de Reto llegaron en alianza con el correísmo. El correísmo, por su parte, minimizó anteriormente esa solicitud y descartó una eventual ruptura con RETO..
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!