La asambleísta Annabella Azín, madre del presidente Daniel Noboa, pidió votar por el sí a migrantes, en EE.UU.
La asambleísta Annabella Azín, madre del presidente Daniel Noboa, pidió votar por el sí a migrantes, en EE.UU.Instagram Annabella Azin.

Annabella Azín impulsa el sí en EE.UU.; indígenas y activistas se suman a la campaña

No solo políticos, académicos opinan sobre la consulta popular del 16 de noviembre del 2025

En Ecuador y en otros países, se hace campaña por el sí y por el no para la consulta popular del domingo 16 de noviembre del 2025. No solo políticos con cargo de elección popular, también activistas, así como influencers y actores comparten reflexiones y videos.

Annabella Azín, madre del presidente Daniel Noboa, también viajó a Estados Unidos. Se reunió con migrantes y les dijo que buscan “una Constitución sencilla pero eficiente. Las invito a votar por el sí y a hacer campaña por el sí”, según videos de su cuenta de Instagram.

En Ecuador, desde Imbabura, Pacha Terán, dirigente indígena, cuyo discurso se viralizó durante la movilización, estuvo activa en su cuenta de X. Apareció con una guagua de pan con la palabra no, en color rosa.

Otra excandidata presidencial, Verónica Silva, compartió videos en donde aparece preguntando a ciudadanos si votarán por el sí o no. Encontró a un ciudadano que tenía la Constitución en la mochila y coincidió con él al decir que votará por el no. “Hoy somos los ciudadanos que le diremos no a tanta inseguridad, hambre, desempleo”.

Los bonos sociales se mantienen activos en Ecuador para cubrir necesidades básicas y gastos de emergencia.

Esta es la lista actualizada de bonos del gobierno en Ecuador y cómo obtenerlos

Leer más

La campaña de políticos

De su lado, asambleístas de ADN, como Paola Jaramillo, compartieron videos repartiendo colada morada, en vasos que decían sí. También guaguas de pan con esa palabra.

Luisa González, la excandidata presidencial de la RC5, se quejó por lo que llamó "campaña sucia" y pidió votar por el no.

Otra campaña la llevan los académicos

En redes como X también se ve a catedráticos exponiendo sus puntos de vista a favor y en contra. Por ejemplo, para el español Luis Espinosa Goded se nota “hartazgo con la situación actual, pero no ilusión”. Asegura que Noboa no debe presentar una propuesta de Constituyente y afirma que apoya el sí porque cree que Ecuador puede tener un mejor futuro, con mejores reglas que la Constitución actual. Admite que hay un costo de incertidumbre y económico.

Por otro lado, el catedrático Alejandro Ponce comentó en X que el presidente Noboa parecer tener decidido todo antes de la consulta. “Su vocación por la arbitrariedad e irrespeto a la Constitución es manifiesto. Votará no porque “no podemos aceptar una Constitución a su medida”, escribió.

Lo que dijo la mamá de Daniel Noboa, la asambleísta Annabella Azin:

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!