Andrés Castillo, asambleísta de ADN, conocido por el uso de sátira contra adversarios políticos.
Andrés Castillo, asambleísta de ADN, conocido por el uso de sátira contra adversarios políticos.Asamblea Ecuador.

Andrés Castillo: "Vemos que existe una pata coja en el Estado"

El asambleísta de ADN se refirió así a la Corte Constitucional, defendió la tesis de que los jueces sean enjuiciados 

En medio de un debate televisivo, el académico, Franklin Ramírez, le dijo a Andrés Castillo, asambleísta de ADN, que en lugar de usar ese discurso contra la Corte Constitucional y colocar una pregunta sobre la posibilidad de que los jueces sean enjuiciados políticamente, el Gobierno debió convocar a una Asamblea Constituyente

Andrés Castillo, legislador conocido por combinar la burla y la sátira contra sus adversarios políticos en el Pleno, terminó diciendo lo que los analistas han señalado: que al Gobierno de Daniel Noboa solo le falta controlar la Corte Constitucional y por eso la ha ubicado como enemigo político.

Así, Castillo defendió la consulta popular asegurando: "Se habla de que deberíamos llevar a la Academia y a ciertos grupos a debatir, a deliberar. A la sociedad hay que llevarle a deliberar. ¿Qué forma más clara de deliberación de una sociedad que preguntarle en una consulta popular si está de acuerdo o no que haya este tipo de cambios, vamos a ir todos, no solo los académicos, asambleístas, la Flacso, IAEN, PUCE, UESS; no solo los que creen tener superioridad moral". 

Y prosiguió: "todos, indios, blancos, cholos, negros, mestizos, profesionales, trabajadores, puedan deliberar sobre un punto en el cual nosotros vemos que existen problemas y una pata coja en el Estado".

Daniel Noboa y Javier Milei, presidentes ecuatoriano y argentino, han reducido el número de ministerios.

Javier Milei y Daniel Noboa: coincidencias y diferencias en sus planes de ajuste

Leer más

Franklin Ramírez sobre la aseveración de que la Corte es la pata coja

Franklin Ramírez, profesor de la Flacso, comentó: "Andrés Castillo dice (que la Corte) es la única pata coja, la que les falta controlar, hay una deriva autocrática y un incremento de lógicas autoritarias en el conjunto de relaciones entre el Gobierno, el Estado y la sociedad".

Además, Ramírez señaló que: "La metáfora de la pata coja describe que hay una institución que no controlan, todas las demás están bajo su alcance, en esas condiciones la convocatoria a consulta popular es parte de recursos de poder para someter...".

La reacción de Andrés Castillo sobre su comentario

En vivo, en entrevista en Teleamazonas, con Andrés Carrión, Castillo señaló: "artículo 1 de la Constitución, la soberanía radica en el pueblo, nada más, no quisiera extenderme mucho más. Pero más allá de aquella conjetura, soy dueño de lo que digo no de lo que los otros interpretan".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!