
Alias Pipo cayó con la identidad venezolana-colombiana de Danilo Fernández Calderón
Su doble vida entre España y Marruecos era investigada desde hace meses
Con la detención de Wilmer Geovanny Chavarría Barre, alias Pipo y líder de la organización criminal Los Lobos, su red de identidades falsas quedó expuesta. El arresto ocurrió en el aeropuerto de Málaga, después de que el capo arribó en un vuelo procedente de Marruecos con documentación fraudulenta.
Según la Policía de Ecuador y medios españoles, Pipo utilizaba la identidad de Danilo Ramón Fernández Calderón y alternaba su residencia entre España y Marruecos, mientras evitaba la orden de captura internacional que pesaba en su contra. La Policía española actuó dentro de la Operación Renacer, denominada así porque el cabecilla fingió su muerte en 2021 para eludir a la justicia ecuatoriana.
Las autoridades prevén ejecutar ahora la notificación roja de Interpol que solicita su arresto por los delitos cometidos en Ecuador.
¿Quién era Danilo Fernández Calderón?
La Unidad Nacional de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) estableció que alias Pipo utilizaba el nombre de Danilo Ramón Fernández Calderón, registrado como nacido en Maracaibo, Venezuela, quien posteriormente obtuvo la cédula colombiana N.º 1.067.821.068, expedida en Valledupar el 9 de agosto de 2021.
Con esa identidad accedió a un pasaporte colombiano y viajó a España el 30 de abril de 2022 desde el aeropuerto José María Córdova, en Medellín. “Con esta identidad fraudulenta, alias Pipo ingresó a varios países de Europa, con llegadas frecuentes a Málaga”, informó la ULCO.
Un líder que movía operaciones criminales desde Europa
Investigadores españoles señalaron que Pipo dirigía parte del entramado delictivo de Los Lobos desde Europa y desde los Emiratos Árabes. Las indagaciones concluyeron que la organización financió atentados desde España con el fin de intimidar al presidente Daniel Noboa y frenar reformas penitenciarias.
#ATENCIÓN ||
— GraS. Pablo Vinicio Dávila Maldonado (@CmdtPoliciaEc) November 16, 2025
Capturamos a alias “#Pipo”, objetivo de más alto valor para el país, líder del grupo delincuencial “Los Lobos” y uno de los criminales más buscados de la región. Fue detenido en Málaga, España, gracias a un trabajo articulado entre #PolicíaEcuador y #PolicíaEspaña.… pic.twitter.com/BNewSLhdhq
De una muerte fingida a convertirse en objetivo prioritario
La historia criminal de Chavarría incluye el anuncio de su supuesta muerte en 2021 por un infarto relacionado con el covid-19. Informes policiales basados en los chats de Leandro Norero —incluidos en el caso Metástasis— y posteriores investigaciones de corrupción demostraron que continuaba vivo y operaba desde Europa. Su ubicación se convirtió en un objetivo prioritario después de la recaptura, en mayo de este año, del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito.
La Policía ecuatoriana sostiene que Chavarría ordenaba asesinatos desde Europa, controlaba operaciones de minería ilegal y coordinaba rutas de droga con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Tanto Washington como Quito catalogaron a Los Lobos y a Los Choneros como organizaciones terroristas.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO