Alias Pipo
Alias Piro es el líder del grupo terrorista Los Lobos.Archivo particular

EE.UU. destaca la operación que permitió la captura de alias Pipo en España

Christopher Landau, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, felicitó a Ecuador por la captura

El Gobierno de Estados Unidos emitió un reconocimiento público a Ecuador por la detención de Wilmer Chavarría Barré, alias Pipo, considerado uno de los jefes criminales más influyentes vinculados a la organización Los Lobos.

Captura de ‘Pipo’ Chavarra en España.

Captura de ‘Pipo’ Chavarra en España: cae el líder de Los Lobos que fingió su muerte

Leer más

Christopher Landau, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, reaccionó al anuncio difundido por el presidente Daniel Noboa y calificó la captura como un avance relevante en la lucha regional contra estructuras dedicadas al narcotráfico y la violencia organizada.

En su mensaje, Landau afirmó en inglés que la acción del Estado ecuatoriano representa un ejemplo de decisión política frente al crimen y señaló que los gobiernos que no actúan “optan por permitirlo”. Posteriormente añadió un comentario en español dirigido a Ecuador, en el que expresó su respaldo a la operación policial.

"Felicitaciones al Gobierno de Ecuador por capturar a ‘Pipo’, una de las figuras del crimen organizado más notorios de América Latina. Recuerden: si los gobiernos no atacan el crimen, es porque son cómplices; tolerar el crimen es una elección, no un destino. ¡Fuerte abrazo a nuestros amigos ecuatorianos por esta gran hazaña y todo mi respeto!”

Detención en Málaga y trayectoria criminal

Alias Pipo

Alias Pipo: ¿Quién es el líder de Los Lobos sancionado por EE.UU.?

Leer más

Alias Pipo fue ubicado y arrestado el 16 de noviembre en Málaga, al sur de España, como parte de un operativo internacional. Su captura se suma a la de otros líderes de grupos delictivos ecuatorianos detenidos en los últimos meses en Panamá, Colombia y España, lo que ha debilitado a varias estructuras que operaban desde el exterior.

Según fuentes policiales, Chavarría Barré permanecía en Europa desde hace años, pese a que en 2021 circuló la versión de su muerte durante la pandemia. Desde España habría mantenido el control de Los Lobos y dirigido acciones violentas contra organizaciones rivales, especialmente Los Choneros.

Investigaciones previas lo vinculan con el narcotraficante Leandro Norero, asesinado en la cárcel de Latacunga en 2022, quien habría respaldado la expansión de Los Lobos hasta convertirlos en una de las redes criminales más extensas del país.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ