
Alerta por radiación extrema en provincias de la Sierra, este 7 de julio
Ecuador entra en temporada seca con sol más fuerte y radiación extrema. Inamhi emite recomendaciones.
Ecuador está ingresando a la estación seca. Por eso, es normal que la ciudadanía pueda observar que el cielo esté despejado o poco nuboso, explica Javier Macas, analista de Pronósticos y Alertas Meteorológicas del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi); lo que permite que la radiación solar ingrese de manera directa.
Debido a esta condición climatológica, la temperatura y la radiación ultravioleta aumente, explica el experto. Es por esto por lo que la entidad prevé que los índices ultravioletas estén más altos en la Sierra, debido a que están a una mayor altura, explica el experto.
Cinco provincias de la región Interandina estarán con índices ultravioletas (IUV) extremadamente altos, Estos son: Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha e Imbabura.
En cambio, en Carchi, Sucumbíos, Cañar, Azuay, El Oro, Loja, Pastaza y Morona Santiago, la radiación ultravioleta estará muy alta. Así también en ciertas localidades de Esmeraldas, Manabí, Bolívar, Napo, Orellana y Zamora Chinchipe.
Estas condiciones se presentarán hasta el martes en gran parte del callejón interandino, asegura Macas. Aunque también en la región litoral. Generalmente, dice Macas, en los boletines que emite el Inamhi indican dónde se registrarán las altas temperaturas y por zonas probables a incendios. “Como eso todavía no tenemos en una escala grande, no la estamos emitiendo”.
Recomendaciones
Ante estas altas y extremadamente altas temperatura, el experto aconseja que las personas que se mantengan hidratados constantemente. Así también que se eviten exposiciones y actividades al aire libre en periodos largos, sobre todo, exposiciones innecesarias sin la correcta protección, es decir, sin usar una gorra, bloqueador solar y ropa de manga larga.
Lo principal es que la ciudadanía esté resguardada bajo la sombra para evitar la insolación, afectaciones en la piel y quemaduras solares. Estas sugerencias deben seguirlas los niños y los adultos mayores, ya que son personas más vulnerables, indica Macas.
Las temperaturas más altas estarán desde el mediodía hasta las 14:00, aunque se prevé que se extiendan hasta las 16:00.
LEA TAMBIÉN: Quinto Puente: Sin avisos ni certeza; vecinos temen desalojo
#PronosticoUVEc l Lunes, 07 de julio: Se prevén índices ultravioletas (IUV) que van desde un rango "Alto" hasta "Extremadamente Alto", sobre todo en algunas localidades de la región Interandina. ☀️🧢 pic.twitter.com/EpAO2lpUYJ
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) July 6, 2025
Cambio de clima
El jueves el Inamhi prevé que la radiación ultravioleta nuevamente disminuya, ya que habrá un ingreso parcialmente alto de humedad. Eso generará, primero, bastante formación nubosa. Además, algunos eventos de precipitación, sobre todo en la región amazónica, la cordillera oriental y en algunos sectores del callejón interandino.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no va a emitir una alerta por altas temperaturas, ya que luego de dos o tres días de alta radiación, varias provincias registrarían fenómenos de lluvias, aparentemente más fuerte y predominante, explica Macas. “El martes o el miércoles, de esta semana, emitiremos nuevamente una advertencia por lluvias y tormentas”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!