Marco Rubio
El secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio arribará a Ecuador el 3 de septiembre de 2025.Foto: Archivo.

Agenda de Marco Rubio definida: ¿Qué hará en Ecuador el secretario de Trump?

Canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld habló de las actividades que mantendrán el funcionario de EE.UU y Daniel Noboa 

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribará a Ecuador el 3 de septiembre de 2025. La mañana del 2 de septiembre, la canciller Gabriela Sommerfeld detalló la agenda de uno de los hombres fuertes del gabinete de Donald Trump.

(NO TE PIERDAS: Impacto del narco en Quito, Guayaquil y Cuenca marcó reunión de alcaldes y Gobierno)

Ese mismo día, Sommerfeld, el ministro del Interior, John Reimberg, y los alcaldes de Quito, Pabel Muñoz; de Guayaquil, Aquiles Álvarez; y de Cuenca, Cristian Zamora, participaron en una reunión previa al encuentro con Rubio.

La agenda de esa reunión estuvo centrada en temas de seguridad. El principal fue el narcotráfico, sus delitos derivados y el impacto que genera en cada una de las tres principales ciudades del país.

Con este encuentro se dio inicio a la agenda relacionada con la visita de Rubio a Ecuador. 

Gabriela Sommerfeld

Ecuador negocia recibir refugiados de Estados Unidos: ¿de qué se trata?

Leer más

Sin embargo, la reunión bilateral con el presidente Daniel Noboa está prevista para el jueves 4 de septiembre de 2025, y comenzará desde las primeras horas de ese día.

Agenda del secretario de EE.UU.

Según Sommerfeld, a partir de las 08:30 se realizará una reunión privada y reducida entre Noboa y Rubio en el despacho presidencial. Posteriormente, se llevará a cabo un encuentro más amplio.

La canciller ecuatoriana explicó que será una jornada de trabajo entre los equipos del presidente ecuatoriano y del secretario estadounidense. La delegación de Estados Unidos estará acompañada por miembros de su embajada en el país.

Finalmente, tras las reuniones, se tomarán decisiones que serán expuestas ante la prensa en el Palacio de Carondelet. Sommerfeld aclaró que aún no existe un documento escrito para formalizar la jornada de trabajo entre ambos países.

“Hay acuerdos y voluntades. Tenemos una hoja de ruta que se ha trazado. Es importantísimo este acto e inquietudes que, inmediatamente, serán trasladadas al presidente de la República. Es la primer pero no la última reunión que vamos a mantener”, señaló Sommerfeld.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!