
ADN alternará su participación en la la Asamblea y la campaña por Consulta 2025
El correísmo, por su parte, pide que en el tema de las licencias sin sueldo, tenga el mismo trato que el bloque oficialista
La campaña para la Consulta Popular 2025 contará con la participación de asambleístas de ADN y Revolución Ciudadana, los dos bloques mayoritarios de la Asamblea Nacional. El oficialismo, que cuenta con 68 legisladores propios, alternará los días de proselitismo para cumplir también con sus funciones legislativas.
(NO TE PIERDAS: Alterno de la correísta Pamela Aguirre será vinculado a investigación por terrorismo)
El asambleísta Andrés Castillo delineó la estrategia que permitirá a sus compañeros de bancada participar en la campaña. “Lo vamos a dosificar porque fuimos electos para ser asambleístas, no para ser campañeros. Entonces, durante la época de la campaña tenemos un bloque numeroso que estará en territorio con la gente”, señaló Castillo.
El legislador gobiernista también explicó que se organizará una distribución para dicha participación. “Yo pediré, al menos, la mitad de la campaña para estar”, agregó. Cabe recordar que el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE) establece el inicio del proselitismo desde el sábado 1 de noviembre de 2025.
EXPRESO pudo conocer que todos los asambleístas de ADN optarían por la licencia bajo la modalidad descrita por Castillo. Además, el asambleísta Milton Aguas declaró el 29 de octubre de 2025 que confían en que los alternos desempeñarán un papel importante durante la principalización para actuar en el Pleno de la Asamblea.
Aguas también confirmó que ya realizaron las gestiones ante el CNE. “Nos han autorizado para hacer campaña por el ‘Sí’. En ese contexto, algunos de nosotros irán a territorio y otros se quedarán en la Asamblea”, dijo Aguas.
ADN es una de las organizaciones políticas habilitadas por el CNE para participar en la campaña de 13 días rumbo a la Consulta Popular 2025. El periodo de proselitismo concluirá el próximo 13 de noviembre de 2025.
El correísmo durante la campaña
Otra organización habilitada por el CNE para la campaña electoral es Revolución Ciudadana. En la Asamblea, su bloque legislativo también optará por las licencias para salir a las provincias.
El jefe de bancada, Juan González, confirmó a EXPRESO que la decisión de participar en la campaña se tomaría en una reunión del bloque. Aseguró que estarían en territorio “dando la cara al pueblo ecuatoriano”.

El correísmo impulsa el “No” en la consulta popular y se opone a la elaboración de una nueva Constitución, derivada de una de las preguntas que deberá responder el electorado el próximo 16 de noviembre de 2025.
Sin embargo, Revolución Ciudadana fue habilitada únicamente para hacer campaña en la pregunta sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente y en la relacionada con la reducción del número de asambleístas.
Este 29 de octubre, el legislador correísta Luis Fernando Molina señaló que esperan una confirmación adicional del CNE respecto a la posibilidad de obtener licencia para la campaña. Agregó que espera que su bloque reciba el mismo trato que se dará a ADN en cuanto a la solicitud de licencias.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!