
230 expedientes contra funcionarios judiciales de Guayas se archivaron irregularmente
El Consejo de la Judicatura informó que se hallaron "novedades" tras la revisión de 480 informes
Los trámites habrían incumplido los procesos legales. El Consejo de la Judicatura (CJ) conoció durante la sesión extraordinaria del 28 de febrero de 2025, que existen irregularidades 230 expedientes disciplinarios contra funcionarios judiciales de Guayas, pues habrían sido archivados de forma irregular.
(Te invitamos a leer: Judicatura: Solanda Goyes increpa a Mario Godoy)
En la sesión del Pleno, a la que asistieron el presidente del Consejo, Mario Godoy, así como los vocales Yolanda Yupangui y Merck Benavides, la Dirección de Asesoría Jurídica informó que el 8 de enero pasado las áreas técnicas revisaron las actividades de los representantes en las direcciones provinciales en relación a procesos disciplinarios administrativos e identificaron que se levantaron 480 trámites de ese tipo en Guayas.
Sin embargo, se identificó que "al menos 230 procesos fueron archivados sin cumplir los procedimientos legales establecidos". Entre las fallas detectadas se menciona la falta de notificaciones y de documentación, plazos procesales incumplidos, así como resoluciones sin argumentación basada en normativas aplicables, entre otras.
Se realizará informe de cada trámite archivado
La Dirección de Asesoría ofreció que realizará un informe a detalle con las recomendaciones y las investigaciones que se sugiere para que el Pleno adopte las decisiones respectivas.
El vocal Benavides dijo que en todas las provincias del país "existen asuntos controvertidos sobre trámites de sumarios administrativos, pero en Guayas mucho más. Entonces no basta decir que se levantará la información, es insuficiente". Por ello anunció que en la semana del 17 de marzo viajará a la provincia para revisar los procesos e "identificar lo que está mal y que corrijan", manifestó.
El hecho se conoció mientras el Pleno removía del cargo de director provincial de la Judicatura en Guayas en el ámbito disciplinario a Diego Pérez y lo reemplazaba por Carlos Fernández Barcia.
Godoy aprovechó el tema y señaló que, visto que en algunas provincias ocurren esos incidentes, el Departamento Jurídico desarrolla un análisis y levantamiento de información a nivel disciplinario en las distintas dependencias judiciales para revisar la actuación de los directores a ese nivel.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!