Hospital Universitario
El Hospital Universitario niega contaminación masiva en la unidad neonatal tras las muertes recientesARCHIVO EXPRESO

Bebés fallecidos en hospital de Guayaquil: esto dice el Ministerio de Salud

El hospital confirma 12 muertes de neonatos desde el inicio de la alerta, pero descarta que todas hayan sido por contagio

El Hospital Universitario de Guayaquil negó que exista una contaminación masiva en su Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Esto, luego de que en redes sociales circularan denuncias que apuntaban al fallecimiento de 18 recién nacidos por causas infecciosas.

Según el comunicado oficial, “los informes de vigilancia epidemiológica, resultados microbiológicos y protocolos médicos permiten desvirtuar cualquier tipo de noticia referente a fallecimientos por contaminación”. De los 12 decesos recientes, solo dos se atribuyen a una bacteria específica.

12 bebés fallecieron en medio de una alerta epidemiológica

Desde el inicio de la alerta epidemiológica en el hospital, el MSP reportó 12 muertes neonatales por causas multifactoriales. En la mayoría de los casos, los bebés presentaban complicaciones asociadas a nacimientos prematuros y muy prematuros, lo que complicó su estado clínico.

El hospital informó que dos de los fallecimientos fueron por infección con Klebsiella Pneumoniae productora de carbapenemasa. Esta es una bacteria resistente que puede causar infecciones severas, especialmente en pacientes con defensas comprometidas, como los neonatos.

UCIN sigue operativa y con protocolos activos

A pesar de la situación, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales permanece operativa y brinda atención continua. “La UCIN se mantiene operativa y brinda atención permanente a todos los pacientes ingresados”, señala el comunicado del hospital.

Dentro de los protocolos de salud, el MSP implementó una serie de medidas específicas, entre ellas la reubicación de los recién nacidos, la toma de muestras clínicas, la desinfección completa de las áreas y el procesamiento intensivo de muestras para un monitoreo constante.

Rechazan rumores sobre uso indebido de insumos médicos

El director y otro funcionario del hospital fueron convocados por la Asamblea Nacional

Mueren 18 bebés en Hospital Universitario de Guayaquil; Asamblea llama a responsables

Leer más

El hospital también negó rotundamente los rumores sobre la supuesta reutilización de insumos médicos. “Desvirtuamos las versiones que circulan en redes sociales sobre la reutilización de insumos médicos”, afirma la institución.

Como medida adicional, el MSP activó un acompañamiento permanente de un infectólogo para fortalecer el manejo antimicrobiano. También la institución realiza una búsqueda activa de casos mediante hisopados rectales y el reforzamiento de medidas de bioseguridad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!