visa Estados Unidos
A partir de octubre el precio de la visa estadounidense aumentaráCANVA

Sacar la visa de EE. UU. será más caro: ¿Cuándo se aplica nuevo cobro en Ecuador?

El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva medida que aumenta el precio de la visa

A partir de octubre de 2025, los ecuatorianos deberán pagar al menos 435 dólares para solicitar la visa de turismo B1/B2 a Estados Unidos, debido a la nueva 'Visa Integrity Fee' establecida en la ley migratoria ‘One Big Beautiful Bill’. Esta tarifa adicional busca reforzar los controles migratorios y aumentar ingresos fiscales. La reforma también encarece otras visas como las de estudio y trabajo temporal, representando un nuevo obstáculo económico para viajeros y migrantes ecuatorianos interesados en ingresar legalmente al país.

Viajar de manera regulada a Estados Unidos será más caro para los ciudadanos ecuatorianos a partir de octubre de 2025. La visa de turismo B1/B2, que actualmente cuesta 185 dólares, pasará a tener un valor mínimo de 435 dólares. Este incremento responde a la implementación de una nueva “tasa de integridad de visa”, establecida por la ley presupuestaria firmada por el expresidente Donald Trump, conocida como ‘One Big Beautiful Bill’.

Te podría interesar: ¿Las redes sociales influyen en el proceso de solicitud de visa americana?

La medida forma parte de una reforma migratoria más amplia que busca reforzar los controles y aumentar los ingresos fiscales. Además del encarecimiento de las visas de no inmigrante, como las de turismo, estudio y trabajo temporal, la ley contempla aumentos en otros trámites migratorios como permisos de trabajo, solicitudes de asilo y ajustes de estatus.

¿Qué cambia con la nueva ley migratoria de Estados Unidos?

La 'One Big Beautiful' Bill, firmada el 4 de julio de 2025, establece una serie de modificaciones en los procesos migratorios hacia Estados Unidos. Entre los más relevantes está la creación de la “Visa Integrity Fee”, una tarifa adicional de al menos 250 dólares que se aplicará a todas las solicitudes de visas de no inmigrante a partir del mes de octubre del 2025. Esto incluye visas de turismo (B1/B2), estudio (F/M), intercambio (J) y trabajo temporal (H, L, O, P, R).

En el caso de Ecuador, el nuevo costo total para obtener una visa de turismo será de al menos 435 dólares. Este monto podrá variar según lo que determine el Departamento de Seguridad Nacional y se ajustará anualmente conforme a la inflación. Aunque la ley contempla la posibilidad de un reembolso al vencimiento de la visa, los detalles del mecanismo aún no han sido definidos por las autoridades estadounidenses.

visa Estados Unidos

Requisitos actualizados para sacar la visa americana en 2025

Leer más

¿Qué pasa en Estados Unidos?

La aprobación de esta ley ocurre en un momento de endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos. El expresidente Trump ha impulsado reformas que priorizan el gasto militar y el control fronterizo, incluyendo la asignación de 64 millones de dólares para la construcción del muro con México y la incorporación de 20.000 nuevos agentes migratorios.

Estas medidas han sido criticadas por sectores del Partido Demócrata y figuras públicas como Elon Musk, quienes consideran que la ley limita el acceso legal al país y afecta a poblaciones vulnerables.

Además, el incremento en los costos coincide con la proximidad del Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Se espera un aumento significativo en la demanda de visas de turismo, lo que ha llevado a la Embajada de EE.UU. en Ecuador a recomendar que los ciudadanos inicien sus trámites con anticipación.

Solicitar la visa en 2025

Este cambio representa un desafío económico adicional. Familias que planeaban viajar juntas deberán asumir un gasto considerable, y estudiantes o trabajadores temporales podrían ver limitadas sus oportunidades. La Embajada estadounidense en Quito ha advertido que las citas para entrevistas están disponibles desde abril de 2026, aunque podrían habilitarse espacios antes de esa fecha.

Se recomienda a los solicitantes revisar cuidadosamente los requisitos actualizados, preparar sus documentos con antelación y considerar el nuevo presupuesto necesario para completar el trámite.

Para mantenerte informado y obtener un buen seguro médico, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!