Francia abre 300 cupos para ecuatorianos que deseen trabajar y vivir un año en Europa
Francia abre 300 cupos para ecuatorianos que deseen trabajar y vivir un año en Europa.Canva

¿Eres ecuatoriano y quieres trabajar en Francia? Descubre cómo postular a una vacante

El programa permite combinar trabajo temporal con una experiencia cultural en Francia. Mira los requisitos y cómo postular

Una oportunidad soñada para los ecuatorianos acaba de abrirse en Europa. El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció la convocatoria para el Programa de Vacaciones por Trabajo en Francia 2025, que ofrece 300 cupos para quienes quieran trabajar y vivir legalmente en Francia por un año.

La iniciativa está dirigida a ciudadanos entre 18 y 30 años, quienes podrán no solo acceder a empleos temporales, sino también sumergirse en la cultura francesa y recorrer el país mientras adquieren experiencia laboral.

Una iniciativa que abre puertas a jóvenes para adquirir experiencia profesional y personal, mientras exploran una nueva cultura”, destacó la Cancillería ecuatoriana a través de sus redes sociales.

¿En qué consiste el programa?

Este acuerdo bilateral permite que jóvenes ecuatorianos viajen con una visa especial que les autoriza a trabajar de forma temporal durante 12 meses, sin necesidad de contar con una oferta laboral previa.

La visa no tiene costo, pero es importante actuar con rapidez, ya que existe una cuota anual limitada y las solicitudes se procesan por orden de llegada.

Daniel Noboa y su homólogo de Italia

Ecuatorianos podrán viajar a Italia y acceder a una visa de trabajo

Leer más

La Embajada de Ecuador en Francia también se sumó al llamado e invitó a los interesados a postular lo antes posible.

Te invitamos a leer | ¿Qué sectores o industrias necesitan más trabajadores ecuatorianos en Italia?

¿Cuáles son los requisitos para postular?

Si estás pensando en aplicar, asegúrate de cumplir con los siguientes puntos:

  1. Tener nacionalidad ecuatoriana
  2. Contar con un pasaporte válido por al menos 15 meses
  3. Tener entre 18 y 30 años de edad
  4. Presentar una carta de motivación explicando tu proyecto personal y tu plan de alojamiento en Francia
  5. Contar con un seguro médico internacional válido por 360 días
  6. Tener un certificado médico (emitido en los últimos 3 meses) que avale tu capacidad para trabajar
  7. Poseer un récord policial limpio (de los últimos 3 meses)
  8. Disponer de al menos 2.500 euros (2.930 dólares) para cubrir los gastos iniciales
  9. Llenar el formulario de solicitud de visa
Ecuatorianos pueden combinar turismo y empleo en Francia con el programa 2025
Ecuatorianos pueden combinar turismo y empleo en Francia con el programa 2025.Canva

¿Dónde se tramita esta visa para Francia?

Esta visa solo se emite en la Embajada de Francia en Quito, por lo que es obligatorio sacar una cita previa en línea para iniciar el proceso.

Además, es importante tener en cuenta que esta visa en específico:

  • Tiene una vigencia de un año
  • No es renovable
  • No permite una segunda solicitud en el futuro

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.